Camino de Santiago desde Ourense (Vía de la Plata)
- Explora una de las rutas más ricas en paisajes, cultura y gastronomía.
- Relájate en las fuentes de agua termal de la ciudad romana de Ourense, bautizada como la ciudad del oro.
- Prueba el famoso pan artesanal de San Cristovo de Cea.
- Recorre Lalín, el municipio con más castros de Galicia, poblados fortificados prerromanos de finales de la Edad de Bronce y de Hierro.
Itinerario
Día 1 - Llegada a Ourense
Es conocida como la Ciudad de las Burgas o fuentes termales, así que no olvides relajarte en alguna de ellas, como las de la Estación Termal As Burgas en O Tinteiro, o en A Chavasqueira y Outariz a las afueras de la ciudad.
Noche en Ourense
Hotel Novo Cándido

Ubicado en el centro de Ourense, tiene habitaciones modernas con aire acondicionado, televisión y baño privado.
Además, dispone de un restaurante y Wi-Fi gratuito en todo el alojamiento.
Día 2 - De Ourense a Cea 22,5 km
Recorre los senderos de bosque de carballos, musgo y agua que atraviesan pequeñas aldeas como Cudeiro o Tamallancos.
Cruza el paisaje de la Galicia rural y el río Barbantiño hasta San Cristovo de Cea, famosa por su sabroso pan artesanal.
Visita las iglesias de Santa María de Covas y San Facundo, el Museo de Santa María de Oseira, y la Ermita de la Ventela y de Nuestra Señora de la Saleta.
Noche en Cea
Alojamiento Pazos

Este alojamiento rural ofrece un entorno sin igual, con un grande y precioso jardín donde relajarse.
Cuenta con habitaciones con televisión, baño privado y Wi-Fi gratuito.
Día 3 - De Cea a Casarellos 8 km
El último tramo de esta etapa transcurre en paralelo al río Arenteiro, desde O Reino hasta llegar a nuestro destino de hoy, Casarellos. Allí es de especial interés la Torre del Reloj en el centro de la plaza Mayor, construida a inicios del siglo XX.
Noche en Casarellos
Casa Casarellos

La Casa Casarellos es una construcción rústica y típica gallega que cuenta con amplios jardines y zonas verdes para disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Día 4 - De Casarellos a Lalín 29,2 km
Después de poco más de 7 km, en Castro Dozón puedes visitar la Iglesia de San Salvador, que fue construida en piedra caliza.
Una vez lleguemos al destino de nuestra jornada, Lalín, vale la pena visitar el Ayuntamiento, obra del arquitecto Luis Moreno Mansilla.
Noche en Lalín
Hotel Alda Lalín

Descansa en este acogedor hotel que dispone de habitaciones con televisión, baño privado y Wi-Fi gratis.
También podrás disfrutar de su encantadora terraza.
Día 5 - De Lalín a Silleda 16,3 km
La ruta de esta jornada no presenta mucho desnivel, por lo cual avanzaremos con facilidad. Antes de llegar al centro de Silleda, pasaremos junto a otro polígono. Cuando lo dejemos atrás, habremos llegado al destino de hoy.
Noche en Silleda
Hotel Vía Argentum

Este moderno hotel dispone de todas las comodidades necesarias para desconectar y recuperar fuerzas.
Cuenta con un restaurante donde se sirve un rico desayuno, además de una amplia terraza.
Día 6 - De Silleda a Ponte Ulla 19,2 km
Llega a la localidad de Ponte Ulla, atraviesa el Puente Ulla sobre el río, punto donde coincide el Camino de Invierno con este tramo del Camino Sanabrés. Visita la iglesia románica de María Magdalena y el puente de Gundián, un altísimo paso ferroviario levantado en la segunda mitad del siglo XVIII.
Noche en Ponte Ulla
Pensión O Cruceiro

Este encantador alojamiento tiene habitaciones con baño privado y Wi-Fi gratis.
Además cuentan con un restaurante donde se sirve menú diario y una gran variedad de platos combinados.
Día 7 - De Ponte Ulla a Santiago de Compostela 21 km
Cruza pequeños pueblos unidos por senderos de eucaliptos y pinos hasta Rubial. Ve hacia A Susana, luego hasta la zona de Marrozos, toma los caminos de tierra y de parcelas hasta la Ermita de Santa Lucía.
Atraviesa el río, sube por el camino real de Piñeiro y estarás en la zona de Angrois. El monte del Pico Sacro y las leyendas que lo relacionan con el Apóstol de Santiago te anunciarán la cercanía a tu destino. Al llegar al barrio de Sar, podrás divisar las Torres de la Catedral Compostelana.
Sigue por la rúa de Sar y visita la Colegiata de Sar, una de las joyas más desconocidas de Santiago. Sube por Castrondouro y llega al arco de Mazarelos, la única de las siete puertas de la muralla de Santiago que aún se conserva.
Noche en Santiago de Compostela
Hotel Pazos Alba

Es el lugar perfecto para relajarse en pleno centro de Santiago de Compostela, combinando la tradición gallega con el máximo confort.
Disfruta de sus habitaciones con baño privado, wifi gratuito y un buen desayuno.
Día 8 - Santiago de Compostela
Fin de nuestros servicios.
Mapa de itinerario
Servicios
Incluido
- Alojamiento en hoteles y casas rurales
- Habitaciones con baño privado
- Desayunos
- Traslado de equipaje entre localidades
- Credencial del Camino de Santiago
- Dossier informativo con mapas y detalle de la ruta
- Asistencia telefónica 24 horas
- Vehículo de asistencia en caso de emergencia
- Seguro de asistencia en viaje
- Viaje sostenible; compensamos las emisiones de CO2 de tu viaje
- Impuestos
Extras
- Seguro de cancelación
- Noches adicionales
- Cenas
- Picnics
Alojamiento
Información general
Los alojamientos con los que colaboramos cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort.
Nuestro equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos ofrecidos con el fin de que vivas una experiencia inolvidable a lo largo de tu viaje.
Los alojamientos que reservaremos para tu viaje serán seleccionados teniendo en cuenta nuestro compromiso contigo: garantizar la tranquilidad, el descanso y el disfrute durante todo el viaje.
Trabajamos con hoteles y casas rurales de calidad y con capacidad limitada, por lo que te invitamos a confirmar tu reserva lo antes posible. El nombre de cada alojamiento se te facilitará treinta días antes de empezar el viaje.
Habitaciones individuales
Es posible reservar este itinerario en habitaciones individuales, dobles y triples. Todas las habitaciones cuentan con baño privado.




Cómo llegar
Desde Santiago, puedes coger un tren hasta Ourense. La compañía que opera normalmente esta ruta es “Renfe”.
Si no encuentras vuelos a Santiago de Compostela, la segunda opción, es volar al Aeropuerto de Vigo (VGO) , un aeropuerto local que recibe vuelos nacionales.
Al final de tu viaje en Santiago de Compostela, te recomendamos volar desde el aeropuerto de Santiago de Compostela, que se encuentra a tan sólo 15 minutos del centro de la ciudad. Al haber una gran variedad de taxis siempre y líneas de autobús que van cada 10 minutos al aeropuerto, no tendrás ningún problema en gestionar este traslado por ti mismo.
Preguntas frecuentes
¿Está incluido el traslado de equipaje? ¿Qué especificaciones debe cumplir?
- Peso máximo de 20 kg (45 lbs).
- Debe ser un único bulto sin nada atado ni accesorios.
- No debe contener objetos de valor, artículos frágiles, alimentos o medicamentos.
- Debe estar correctamente identificado (número de referencia de tu viaje y el nombre completo del titular del viaje).