Home > Senderismo > Senderismo en Mallorca: Sierra de la Tramontana

Senderismo en Mallorca: Sierra de la Tramontana

8 Días
80 Km
Esporlas - Pollensa
Desde 2,990 AUD
Presupuesto personalizado
Traslado de equipaje
Asistencia teléfonica 24h
Alojamientos en hoteles
Recorre parte del sendero de 171 kilómetros del peculiar GR 221, desde Esporlas hasta Pollença y conoce los tradicionales caminos de piedra en seco en la Ruta de la Piedra Seca, en la Sierra de Tramontana, que comunicaban los pueblos en medio de olivares. Descubre los Colls o pequeños pueblos, cuevas, calas y torrentes caminando por senderos construidos con la técnica de piedra seca, típicamente mediterránea: colocar una piedra tras otra sin ningún tipo de cemento y formar terrazas aptas para cultivos en la abrupta geografía mallorquina. 
  • Recorre este Patrimonio Mundial de la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural.
  • Descubre el espacio con mayor valor ambiental de la isla de Mallorca. 
  • Camina por Valldemosa, donde George Sand escribió su libro “Spiridión” y Chopin compuso gran parte de sus preludios.
  • Conoce los mitos y leyendas de la región, como la de la estatuilla de la Virgen María de Lluc.
  • Conoce la cala de Sa Calobra, escenario de la película “El atlas de las nubes”.

Itinerario

Día 1 - Llegada a Esporlas
Después de un breve traslado desde el aeropuerto de Palma de Mallorca hacia Esporlas, podrás disfrutar de la belleza del Mediterráneo en este pueblo que  conserva su carácter de villa industrial.

Camina de un extremo a otro por sus antiguos caminos reales que bordean la Mola de Planícia y el Moletó de sa Granja. No olvides disfrutar de la sobrasada, un embutido de cerdo y pimentón para untar en el pan; del camaiot, otro embutido de carne magra de cerdo y sangre o de un lomo de cerdo negro mallorquín.

Noche en Esporlas

Hotel Son Galceran

Este hotel rural dedicado al agroturismo, está ubicado en el valle de Esporles en una casa del siglo XVIII, rodeada de naranjos y flores de azahar.

Ofrece habitaciones típicas mallorquinas con aire acondicionado, baño, calefacción, TV satelital, caja fuerte y algunas tienen balcón privado. Disfruta de la piscina, las hamacas, el piano o la mesa de ping pong.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 2 - De Esporlas a Valldemosa 9,4 km
Comenzarás el ascenso en la calle Carrer de Joan Riutort y seguirás la señalización típica de la ruta del GR 221. Llegarás a lo alto de Son Cabaspre y te desviarás hacia el collado de montaña, Coll de Sa Basseta

Tomarás el sendero que llega al Pla de l´Aljub, una antigua zona utilizada por leñadores, cazadores, pastores y gente de la montaña. Después, descenderás al Coll de Sant Jordi hasta un portillo que da acceso a la Comuna de Valldemosa.

Una vez en Valldemosa, podrás recorrer las calles pintorescas y conocer los jardines de la Real Cartuja, una casa museo en la que estuvo, durante una breve estancia, el compositor Chopin.

Noche en Valldemosa

Marton Hotel Valldemossa

Hotel con encanto situado en Valldemossa, considerado por Frederic Chopin como "el lugar más bello del mundo".

Construida a partir de una antigua casa y cuyo interior ha sido totalmente reformado con materiales de excelente calidad y diseño, para que su estancia sea agradable y pueda disfrutar de sus días de vacaciones con total tranquilidad y en un ambiente familiar.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 3 - De Valldemosa a Deià 10,3 km
Iniciarás el día tomando el sendero hasta los riscos y entrarás en el bosque de innumerables sendas. Seguirás el camino cubierto de vegetación hasta Deià o Deyá, del árabe Ad Daia, anclada en la colina y que fue punto importante de control musulmán. 

El recorrido te llevará hacia la cumbre Es Caragolí, ubicada a 945 metros de altitud, el punto más alto de esta etapa. Al llegar a Deià, recorrerás las calles de este pueblo que se convirtió en lugar de peregrinaje de artistas, pintores, escritores, poetas y bohemios, que fueron cautivados por la belleza de la Sierra de Tramontana. 

Además, en Deià, podrás visitar el Museo Parroquial, la Casa Museo Robert Graves, el Museo de Son Marroig, o el dedicado al pintor Norman Yanikun. También, podrás emprender un paseo hasta Sa Foradada, una pequeña península.

Noche en Deià

Hotel Des Puig

Este hotel boutique fue elegido como lugar de descanso de viajeros tan ilustres como Manuel de Falla o Anaïs Nin.

Ofrece habitaciones y apartamentos con impresionantes vistas, estilo rústico y equipados con aire acondicionado y TV.

Disfruta del desayuno tipo buffet en el comedor o en la terraza del hotel, de su piscina y la conexión wifi gratuita.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 4 - De Deià a Sóller 14 km
Hoy tendrás uno de los recorridos más bonitos de la ruta: junto al mar y con unas maravillosas vistas. Avanzarás entre varios ascensos y descensos en dirección hacia Cala Deià, una cala pequeña con una playa de solo 70 metros de largo.

Más adelante, llegarás a Cap Gros, un faro situado en el noroeste de la isla, y continuarás hasta el paseo marítimo del puerto de Sóller.

Al llegar al puerto, deberás trasladarte por cuenta propia en tranvía hasta Sóller. Este pueblo se encuentra en medio de un ‘valle de naranjas’, conocido como el ‘valle de oro’. Aquí, podrás admirar la naturaleza mediterránea de la sierra con sus aves, árboles frutales, encinares y pinos.

Noche en Sóller

El Guía Hotel & Restaurant

Es uno de los establecimientos más antiguos de Mallorca (desde 1880); su fisonomía conserva todo el carácter y encanto de la arquitectura más tradicional de la isla. Aunque sin grandes instalaciones, ofrece al visitante la posibilidad de hospedarse en un hotel genuino, muy mallorquín, y especialmente cuidado en todos sus aspectos.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 5 - Disfruta tu día en el Embalse de Cúber 13 km
Empezarás el día con un traslado incluido desde Sóller hasta el embalse de Cúber. Al llegar, tendrás una pacífica caminata mientras contemplas el paisaje de tintes alpinos y las aguas cristalinas del embalse.

Más tarde, recorrerás el collado Coll de L'Ofre de 875 metros de altura, ubicado a los pies de la montaña Puig de l'Ofre. Desde aquí, tendrás unas impresionantes vistas del embalse de Cúber

Continuarás hacia el pueblo de Biniaraix, donde podrás visitar la parroquia La Inmaculada. Tu jornada finalizará en Sóller, donde pasarás la noche. 

Noche en Sóller

El Guía Hotel & Restaurant

Es uno de los establecimientos más antiguos de Mallorca (desde 1880); su fisonomía conserva todo el carácter y encanto de la arquitectura más tradicional de la isla. Aunque sin grandes instalaciones, ofrece al visitante la posibilidad de hospedarse en un hotel genuino, muy mallorquín, y especialmente cuidado en todos sus aspectos.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 6 - De Sóller a Lluc 14 km
Empezarás el día con un traslado incluido desde Sóller hasta el embalse de Cúber. 

El recorrido transcurrirá entre grandes cimas, como el gigante de la isla, el Puig Major. Continuarás ascendiendo y descendiendo, a través de las montañas, hasta llegar al valle por el camino de les Voltes d’en Galileu. 

Subirás por el sendero GR 221 hasta llegar al punto más alto de esta etapa, el collado de montaña Coll des Prat a 1.212 metros de altitud. Desde ahí, continuarás hasta las inmediaciones de Lluc

En Lluc podrás visitar el Santuario Santa María de Lluc, el monasterio más famoso de Mallorca, donde reside la Virgen de Lluc o La Morenita, patrona de Mallorca. Este es un reconocido lugar de peregrinación: cada año, en la Marcha des Güell a Lluc a Peu, más de 10.000 personas recorren a pie, en una sola noche, los 50 km entre Palma y el Santuario.

Noche en Lluc

Santuario de Lluc

Este sencillo y tradicional alojamiento, llamado también Portxets, está situado en el santuario de Lluc, en la Sierra de Tramontana.

Tiene 81 habitaciones y 39 apartamentos, con calefacción central, TV y baño privado. Algunas tienen unas vistas impresionantes a las montañas o al santuario.

Disfruta del museo propio y de los tres restaurantes que sirven cocina mallorquina, como el cordero asado. Relájate en la piscina al aire libre, los dos bares o la cafetería.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 7 - De Lluc a Pollensa 19 km
La etapa de hoy te permitirá admirar algunos de los montes más emblemáticos de las islas, como el de Puig de Massanella, el Puig Tomir, el Puig d'en Galileu y el Puig Roig. En el trayecto, si lo deseas, podrás desviarte para explorar alguna de las cuevas y torrentes, como el Torrent de Pareis y el de Mortitx. 

Continuarás el recorrido en medio del bosque y pasarás por el refugio de Son Amer, ubicado en la cima de la colina. En este punto, podrás dirigirte hacia Coll Pelat y, desde allí, hacia Coll des Pedregaret.

En dirección al norte, descenderás a Pollensa, un pueblo de tradiciones moras y romanas. Una vez ahí, podrás caminar por el puerto de Pollensa o aventurarte en la Cala de San Vicente, que acoge un conjunto de otras calas de aguas cristalinas ubicadas al pie de Cavall Bernat.

Noche en Pollensa

Hotel Juma

Ubicado en la histórica plaza mayor de Pollensa, este pequeño hotel familiar tiene una terraza en la azotea con bañera de hidromasaje y vistas espectaculares a la Sierra de Tramontana.

Ofrece habitaciones con aire acondicionado, calefacción y TV de pantalla plana. El baño privado está equipado con bañera o ducha.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 8 - Pollensa
Dirígete hacia el aeropuerto de Palma de Mallorca, o toma un tren hasta la estación de Castelldefels, según sea tu próximo destino.

Fin de nuestros servicios.













Mapa de itinerario

Servicios

Incluido

  • Alojamiento en hoteles con baño privado
  • Desayunos
  • Traslado desde y hacia el aeropuerto de Palma de Mallorca
  • Traslados en taxi entre Cuber y Sóller (días 5 y 6)
  • Traslados de equipaje entre localidades
  • Dossier informativo con mapas y detalles de la ruta
  • Asistencia telefónica 24 horas
  • Viaje sostenible; compensamos las emisiones de CO2 de tu viaje
  • Impuestos

Extras

  • Noches adicionales antes, durante o después del recorrido.
  • Mejora de los complementos de la habitación de hotel (si están disponibles)
  • Seguro de asistencia
  • Seguro de cancelación

Alojamiento

Información general


Los alojamientos con los que colaboramos cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort.

Nuestro equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos ofrecidos con el fin de que vivas una experiencia inolvidable a lo largo de tu viaje.

Los alojamientos que reservaremos para tu viaje serán seleccionados teniendo en cuenta nuestro compromiso contigo: garantizar la tranquilidad, el descanso y el disfrute durante todo el viaje.

Trabajamos con hoteles y casas rurales de calidad y con capacidad limitada, por lo que te invitamos a confirmar tu reserva lo antes posible. El nombre de cada alojamiento se te facilitará treinta días antes de empezar el viaje.

Tipos de habitación


Es posible reservar este itinerario en habitaciones individuales, dobles y triples. Todas las habitaciones cuentan con baño privado.

Cómo llegar

Llega al aeropuerto de Palma de Mallorca, a 12,72 km en carretera de Esporlas. También podrás tomar un autobús o auto desde Ibiza hasta la estación de autobuses de Ibiza.

Para el regreso desde Pollença, dirígete hacia el aeropuerto de Palma de Mallorca, toma un autobús hacia Ibiza o un tren hasta la estación de Castelldefels, según sea tu próximo destino.

Preguntas frecuentes

¿Está incluido el traslado de equipaje? ¿Qué especificaciones debe cumplir?
¡Por supuesto! Cada viajero tiene incluida 1 pieza de equipaje que iremos trasladando entre tus alojamientos. Es importante que este equipaje cumpla las siguientes especificaciones:
  • Peso máximo de 20 kg (45 lbs).
  • Debe ser un único bulto sin nada atado ni accesorios.
  • No debe contener objetos de valor, artículos frágiles, alimentos o medicamentos.
  • Debe estar correctamente identificado (número de referencia de tu viaje y el nombre completo del titular del viaje).
La hora de entrega aproximada de los equipajes será a las 16:00 horas.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer este ruta?
La ruta de la Piedra Seca está disponible entre primavera e inicios del verano y a principios del otoño. En verano las temperaturas son muy altas, así que te sugerimos los meses de abril a junio y septiembre y octubre. En primavera las mañanas y las noches suelen ser frescas y durante el día las temperaturas son agradables. En otoño, el paisaje de la ruta GR 221 también es inigualable.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi viaje?
Te sugerimos hacer la reserva lo antes posible, tan pronto hayas definido tus fechas de viaje ya que en este destino las reservas de los alojamientos se agotan rápidamente.
¿Qué equipamiento necesito llevar?
Una vez que realices tu reserva te enviaremos toda la información detallada sobre el equipamiento específico que necesitas para esta ruta, considerando recomendaciones de zapatos, botas, ropa y mochila de día.
¿Esta ruta es para mí?
Te encantará esta ruta si te apasionan las caminatas desafiantes con el paisaje del Mediterráneo, por cimas elevadas y por antiguos senderos y pueblos ricos en gastronomía. Ideal para los que desean evitar las multitudes y a quienes les apasiona la cultura, la historia y descubrir mitos, leyendas, tradiciones, costumbres y la arquitectura isleña.
¿Cómo debe ser mi preparación física?
Deberás tener una buena condición física para recorrer esta ruta, categorizada con dificultad media-alta,  a través de senderos empedrados con desniveles en ascenso y descenso por las cimas de la sierra.  Te sugerimos prepararte con caminatas diarias o ejercicios de cardio, aproximadamente 2 meses antes de iniciar el viaje pues las caminatas son entre 10 y 19 km diarios en promedio. 

Miles de viajeros confían en nosotros

¿Por qué elegir Orbis Ways?

Encuentra tu viaje ideal

Explora más de 200 rutas diseñadas para ti.

Presupuesto a medida

Nos adaptamos a tus necesidades para ofrecerte la mejor experiencia.

Disfruta al máximo

Únete a la comunidad Orbis Ways y vive una aventura inolvidable.