Camino de Santiago del Norte desde Villalba hasta Santiago
- Deléitate con la deliciosa gastronomía de la provincia de Galicia.
- Admira los árboles milenarios de Villalba y Baamonde.
- Visita el Monasterio de Sobrado dos Monxes, hito arquitectónico del estilo barroco gallego.
- Lávate en el arroyo de Lavacolla, un lugar donde los peregrinos se despojaban de sus sucias vestimentas antes de llegar a Santiago.
- Recorre la ciudad antigua de Santiago, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Itinerario
Día 1 - Llegada a Villalba
Admira su arce blanco, un árbol con nombre propio: la Pravia. Además, explora el Castillo, su inmensa torre medieval y la iglesia de Santa María.
Noche en Villalba
Hotel Vila Do Alba

Ubicado en el municipio de Villalba, este alojamiento dispone de habitaciones equipadas con baño privado y Wi-Fi gratuita.
Día 2 - De Villalba a Baamonde 20 km
Avanza hasta el puente medieval de Sa, sobre el río Labrada y dirígete a la Parroquia de Pigara, donde un mojón te indica los 108,458 km que te separan de Santiago.
Continúa en dirección a Ferreira, pasa por A Estrada y camina hasta Santiago de Baamonde para admirar su castaño de 500 años que tiene tallada una capilla en su interior con la Virgen del Rosario, obra del artista local Víctor Corral, o la iglesia de Santiago de Baamonde, con vestigios del románico y gótico del siglo XI.
Noche en Baamonde
Km101 Gourmet Corner

Disfruta de un bonito jardín y una apetecible terraza donde podrás descansar y relajarte.
Este alojamiento cuenta con habitaciones con televisión de pantalla plana, baño privado y Wi-Fi gratis.
Día 3 - De Baamonde a Miraz 15 km
Sigue por el monte adornado de carballos, un roble típico de Galicia, hasta llegar al pueblo de Carballedo donde encontrarás el Punto de Apoyo al Peregrino, una iniciativa de una habitante de la localidad donde los peregrinos pueden acceder a internet gratis, sellar sus credenciales y adquirir provisiones.
Continúa hacia Seixón, en el concello de Friol, cruza de nuevo el río Parga y llega a Miraz, oficialmente llamada San Pedro de Miraz, un tranquilo pueblo de la Galicia rural.
Noche en Miraz
Parga Natura Alojamiento

Situado en una colina y a pocos metros del río Parga, dispone de habitaciones con calefacción, baño privado y Wi-Fi gratis.
Día 4 - De Miraz a Sobrado dos Monxes 28 km
Al llegar a la carretera LU 934 habrás entrado a la provincia de A Coruña. Bordea el lago de Sobrado, construido artificialmente en el año 1500 por los monjes benedictinos, y admira desde allí las torres del Monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes.
Visita este monasterio cisterciense declarado Monumento Histórico Artístico, uno de los más importantes conventos de origen medieval de la provincia.
Noche en Sobrado Dos Monxes
Hotel San Marcus

Disfruta de este cómodo hotel con jardín, terraza y habitaciones con baño privado. Además, dispondrás de Wi-Fi gratuita en todo el alojamiento.
Día 5 - De Sobrado dos Monxes a Arzúa 22 km
Sigue el sendero hacia Sendelle y visita la iglesia románica del siglo XII. Pasa por Vilar hasta llegar a Arzúa, conocida como la “tierra del queso”. Recorre el camino urbano que, según documentos del siglo XIII, es el conocido Camino de Oviedo.
Noche en Arzúa
Casa Brandariz

Este hospedaje rural goza de una muy buena comida en su restaurante, zonas comunes y conexión wifi gratuita en todas sus instalaciones.
Día 6 - De Arzúa a Amenal 23 km
Camina por senderos llenos de altos eucaliptos hasta Salceda. Atraviesa las aldeas de As Ras y Brea y toma de nuevo la carretera para superar el Alto de Santa Irene, el punto más alto del día.
Cruza A Rúa hasta llegar a Burgos, y camina entre un frondoso bosque de robles y eucaliptos hasta la pequeña aldea de San Antón. Antes de llegar a Arca de Pedrouzo cruza la N-547 y sigue por un camino de tierra que pasa sobre el río Brandelos para llegar a Amenal.
Noche en Amenal
Hotel Amenal

Este hotel rural situado en Amenal dispone de habitaciones con baño privado totalmente equipado y de Wi-Fi gratuita.
Además hay un salón compartido, un jardín y una terraza.
Día 7 - De Amenal a Santiago de Compostela 21 km
Más adelante cruzarás el río Sionlla, conocido como arroyo de Lavacolla, un lugar donde los peregrinos se despojaban de sus vestimentas sucias y se lavaban en vistas de su llegada a Santiago.
Sube hasta Monte do Gozo y admira la primera panorámica de Santiago. Entra al casco histórico de Santiago, Patrimonio de la Humanidad y accede a la plaza del Obradoiro donde está la majestuosa catedral.
Noche en Santiago de Compostela
Hotel Pazos Alba

Es el lugar perfecto para relajarse en pleno centro de Santiago de Compostela, combinando la tradición gallega con el máximo confort.
Disfruta de sus habitaciones con baño privado, wifi gratuito y un buen desayuno.
Día 8 - Santiago de Compostela
Fin de nuestros servicios.
Mapa de itinerario
Servicios
Incluido
- Alojamiento en hoteles y casas rurales
- Habitaciones con baño privado
- Desayunos
- Traslado de equipaje entre localidades
- Credencial del Camino de Santiago
- Dossier informativo con mapas y detalle de la ruta
- Asistencia telefónica 24 horas
- Vehículo de asistencia en caso de emergencia
- Seguro de asistencia en viaje
- Viaje sostenible; compensamos las emisiones de CO2 de tu viaje
- Impuestos
Extras
- Seguro de cancelación
- Noches adicionales
- Cenas
- Picnics
Alojamiento
Información general
Los alojamientos con los que colaboramos cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort.
Nuestro equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos ofrecidos con el fin de que vivas una experiencia inolvidable a lo largo de tu viaje.
Los alojamientos que reservaremos para tu viaje serán seleccionados teniendo en cuenta nuestro compromiso contigo: garantizar la tranquilidad, el descanso y el disfrute durante todo el viaje.
Trabajamos con hoteles y casas rurales de calidad y con capacidad limitada, por lo que te invitamos a confirmar tu reserva lo antes posible. El nombre de cada alojamiento se te facilitará treinta días antes de empezar el viaje.
Tipos de habitación
Es posible reservar este itinerario en habitaciones individuales, dobles y triples. Todas las habitaciones cuentan con baño privado.




Cómo llegar
Si no encuentras vuelos Santiago, como segunda opción puedes volar al A Coruña (LCG).
Al final de tu viaje en Santiago de Compostela, te recomendamos volar desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela, que se encuentra a tan sólo 15 minutos del centro de la ciudad. Al haber una gran variedad de taxis siempre y líneas de autobús que van cada 10 minutos al aeropuerto, no tendrás ningún problema en gestionar este traslado por ti mismo.
Preguntas frecuentes
¿Está incluido el traslado de equipaje? ¿Qué especificaciones debe cumplir?
- Peso máximo de 20 kg (45 lbs).
- Debe ser un único bulto sin nada atado ni accesorios.
- No debe contener objetos de valor, artículos frágiles, alimentos o medicamentos.
- Debe estar correctamente identificado (número de referencia de tu viaje y el nombre completo del titular del viaje).
¿Cómo debe ser mi preparación física?
¿Cuál es la mejor época del año para hacer esta ruta?
¿Esta ruta de senderismo es para mí?
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi viaje?
¿Qué equipamiento necesito llevar?
¿Cómo obtengo la credencial del peregrino?
¿Se pueden dividir algunas de las etapas más largas del itinerario?
- Comillas a Unquera (con noche en San Vicente de la Barquera).
- Llanes a Ribadesella (con noche en Nueva).