Home > Camino de Santiago > Camino de Santiago Portugués por la Costa desde Baiona en 9 días

Camino de Santiago Portugués por la Costa desde Baiona en 9 días

9 Días
125 Km
Baiona - Santiago
Desde 685 £
Presupuesto personalizado
Traslado de equipaje
Asistencia teléfonica 24h
Alojamientos en hoteles
Alrededor de 125 km te separan de tu meta en este último tramo del Camino de Santiago Portugués por la Costa, una hermosa experiencia que te lleva a recorrer las encantadoras y tranquilas playas que bordean el Océano Atlántico.  Comienza tu aventura en el hermoso pueblo pesquero y marinero de Baiona en las Rías Baixas, sigue por la ría de Vigo a través de encantadores pueblos históricos, villas, aldeas, extensas tierras de cultivo, increíbles playas y mucho más hasta llegar a la ciudad sagrada de Santiago de Compostela. 
  • Conoce la ciudad de Baiona, el primer puerto de Europa y lugar donde se anunció el descubrimiento de América.
  • Conoce el hermoso casco histórico de Pontevedra. 
  • Prueba los deliciosos pimientos de Padrón, ciudad natal de la poetisa gallega Rosalía de Castro.
  • Relájate en las conocidas aguas termales en Caldas de Rei. 
  • Recorre el casco antiguo de Santiago de Compostela, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Además, reservando tu Camino de Santiago desde Baiona con Orbis Ways, te alojarás en hoteles y casas rurales en habitaciones con baño privado y trasladaremos tu equipaje entre etapas.

Itinerario

Día 1 - Llegada a Baiona
Disfruta del primer día de esta encantadora ruta de senderismo en Baiona, un hermoso pueblo pesquero famoso por haber sido el primer puerto de Europa donde, con la llegada de La Pinta, se anunció el descubrimiento de América.

Allí podrás visitar lugares que precisamente hacen referencia a este acontecimiento como lo son el Monumento al Encuentro entre dos Mundos o el Museo de la Carabela Pinta.

Noche en Baiona

El Mosquito

Ubicado en la encantadora localidad de Baiona, este alojamiento se encuentra a poca distancia de varias playas.



Ofrece habitaciones equipadas con baño privado y conexión Wi-Fi gratuita.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 2 - De Baiona a Vigo 26 km
Hoy tendrás la libertad de elegir la ruta que más se ajuste a tus gustos y necesidades.

Después de pasar el puente románico de La Ramallosa, que data del siglo XIII, y cruzar el río Miñor, podrás seguir a lo largo de la costa y por qué no, disfrutar un poco de la playa en Nigrán. Otra posibilidad es andar por el interior, donde también tendrás la opción de escoger ir por O Freixo, una localidad del municipio de Outes.

Cualquiera que sea tu decisión, podrás disfrutar de las increíbles vistas de la Bahía de Vigo y de las islas Cíes, un hermoso archipiélago ubicado en la provincia de Pontevedra, al noroeste de España.

Ya en Vigo podrás caminar por sus encantadoras calles y conocer la colegiata de Santa María, una construcción que data de principios de siglo XIX, o la Casa de Estanislao Durán, una joya arquitectónica de finales del siglo XIX y principios del XX.

Noche en Vigo

Hotel Compostela

Disfruta de una agradable noche en este confortable hotel situado en Vigo. Todas las habitaciones tienen baño privado y Wi-Fi gratuita.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 3 - De Vigo a Arcade 23 km
Después de dejar atrás Vigo, te adentrarás en la Bahía de Vigo, pasarás por Sete Fontes y más adelante podrás hacer una parada en Redondela, conocida como la villa de los viaductos, pues allí se encuentran los viaductos de Madrid y de Pontevedra, ambos del siglo XIX. Además, en este municipio confluyen el Camino Portugués por la Costa y el Camino Portugués por el interior.

Más tarde, en tu camino hacia Arcade, la capital mundial de la ostra y el marisco gallego, podrás disfrutar de las increíbles vistas de la ría de Vigo, uno de los accidentes geográficos más profundos de las Rías Bajas de Galicia.

Noche en Arcade

Hotel Duarte

Este hotel de ambiente familiar cuenta con habitaciones equipadas con baño privado, televisor y Wi-Fi gratuita.



El alojamiento cuenta con un restaurante y un agradable bar.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 4 - De Arcade a Pontevedra 12,1 km
Hoy será una caminata corta. Empezarás cruzando el río Verdugo por Ponte Sampaio, un puente medieval reconocido por haber sido el escenario de la última batalla en Galicia contra el ejército de Napoleón, donde resultó derrotado.

Después seguirás por un camino empedrado hasta encontrarte con varias poblaciones y tendrás encantadoras panorámicas de la bahía de Vigo.

Más tarde seguirás hacia Pontevedra, una ciudad que definitivamente merece la pena conocer. Disfruta de un paseo por su casco histórico y aprovecha para deleitarte con su exquisita gastronomía.

Un lugar de visita obligada es el Santuario de la Virgen Peregrina, una de las construcciones más emblemáticas que data del siglo XVIII y donde se venera a Nuestra Señora la Virgen Peregrina.

Noche en Pontevedra

Hotel Avenida Pontevedra

Ubicado en Pontevedra, este establecimiento ofrece habitaciones con baño privado, televisor y acceso gratuito a Wi-Fi.



Disfruta de su acogedor bar y de un delicioso desayuno buffet.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 5 - De Pontevedra a Caldas de Reis 21,7 km
Empezarás el día adentrándote en los magníficos bosques de eucalipto y pino, para después seguir por los numerosos pueblos de la región.

El camino hacia Caldas de Reis te lo indicará la famosa estatua de Santiago, en la que se le ve apoyado sobre un bastón, ubicada en Lombo da Maceira

Antes de llegar a tu destino podrás hacer una parada en Tivo, conocida por su fuente y lavadero público, para después pasar junto a la Iglesia Santa Teresa y atravesar el río Umia.

En Caldas de Reis podrás visitar sus aguas termales, ideales para relajarte y brindar alivio a tu cuerpo después de un día de caminata. También tendrás la posibilidad de conocer la Iglesia de Santo Tomás de Becket, una construcción del siglo XIX y el único templo de la región de Galicia en honor a este santo, arzobispo de Canterbury.

Noche en Caldas de Reis

Hotel O Cruceiro

El Hotel O Cruceiro está situado en la localidad de Caldas de Reis y ofrece habitaciones con baño privado, televisor y conexión Wi-Fi gratuita.



Además de disfrutar de un rico desayuno, podrás relajarte en su acogedor bar.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 6 - De Caldas de Reis a Padrón 18,7 km
Poco a poco te vas acercando a la meta. Hoy podrás disfrutar de increíbles paisajes y descubrir más de la riqueza cultural de estas fantásticas tierras.

Podrás hacer una parada en Santa Mariña para después empezar a descender hasta encontrarte con el río Fontelo que te anunciará que estás por llegar a Padrón, un municipio de la provincia de La Coruña, famoso por sus pimientos. También es reconocida por ser la cuna de dos importantes escritores, Rosalía de Castro y Camilo José Cela.

Allí podrás recorrer sus encantadoras calles y visitar el Convento do Carmen, erigido en el siglo XVIII, o la Iglesia de Santiago, construida a unos pocos metros de donde los discípulos de Santiago amarraron la barca en la que transportaban el cuerpo del Apóstol.

Noche en Padrón

Casa Antigua Do Monte

Casa Antigua do Monte ofrece a sus huéspedes un turismo rural auténtico y de calidad.



Las estancias son cálidas y están totalmente equipadas, contando con baño privado y Wi-Fi gratuita.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 7 - De Padrón a Parada de Francos 11,9 km
Antes de continuar tu camino, visita la bellísima colegiata de Iria Flavia, la primera catedral de Galicia y en cuyo cementerio, bajo un olivo, se encuentra la tumba de Camilo José Cela.

En el camino te encontrarás con Xirimbao, un hermoso parque natural a orillas del río Ulla donde podrás hacer un picnic o darte un baño.

Noche en Parada de Francos

Casa Parada de Francos

Esta hermosa casa rural de arquitectura tradicional gallega está rodeada por una extensa vegetación y paisajes tranquilos. 

Tiene habitaciones dobles con baño, televisión, Wi-Fi y calefacción. En el hotel podrás disfrutar de restaurante, terraza, salón con chimenea y jardín.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 8 - De Parada de Francos a Santiago de Compostela 13,8 km
Inicia la última etapa del Camino Portugués reviviendo el arriesgado viaje y odisea de los discípulos con el cuerpo de Santiago desde el desembarco hasta el enterramiento en el Campus Stellae

Camina por los municipios de Teo y Ames hasta llegar al casco histórico de Santiago de Compostela, Patrimonio de la Humanidad. Ve a la plaza del Obradoiro donde está la majestuosa catedral y ¡celebra que llegaste a la meta!

Noche en Santiago de Compostela

Hotel Pazos Alba

Es el lugar perfecto para relajarse en pleno centro de Santiago de Compostela, combinando la tradición gallega con el máximo confort.



Disfruta de sus habitaciones con baño privado, Wi-Fi gratuita y un buen desayuno.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 9 - Santiago de Compostela
Antes de regresar a casa, definitivamente merece la pena que le dediques un poco más de tiempo a descubrir la fascinante ciudad de Santiago de Compostela. Camina por su espléndido casco antiguo y conoce las decenas de iglesias, palacios, conventos y plazas como la de la Quintana, la del Obradoiro y O Toural.

También podrás dirigirte a orillas del río Sar y visitar la Colexiata de Santa María, una hermosa iglesia que data del siglo XII y que en el año 1895 fue declarada Monumento Nacional.

Fin de nuestros servicios.

Mapa de itinerario

Servicios

Incluido

  • Alojamiento en hoteles y casas rurales
  • Habitaciones con baño privado
  • Desayunos
  • Traslado de equipaje entre localidades
  • Credencial del Camino de Santiago
  • Dossier informativo con mapas y detalle de la ruta
  • Asistencia telefónica 24 horas
  • Vehículo de asistencia en caso de emergencia
  • Seguro de asistencia en viaje
  • Viaje sostenible; compensamos las emisiones de CO2 de tu viaje
  • Impuestos

Extras

  • Seguro de cancelación
  • Noches adicionales
  • Cenas
  • Picnics

Alojamiento

Información general


Los alojamientos con los que colaboramos cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort.

Nuestro equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos ofrecidos con el fin de que vivas una experiencia inolvidable a lo largo de tu viaje.

Los alojamientos que reservaremos para tu viaje serán seleccionados teniendo en cuenta nuestro compromiso contigo: garantizar la tranquilidad, el descanso y el disfrute durante todo el viaje.

Trabajamos con hoteles y casas rurales de calidad y con capacidad limitada, por lo que te invitamos a confirmar tu reserva lo antes posible. El nombre de cada alojamiento se te facilitará treinta días antes de empezar el viaje.

Tipos de habitación


Es posible reservar este itinerario en habitaciones individuales, dobles y triples. Todas las habitaciones cuentan con baño privado.

Cómo llegar

Nuestra recomendación es que vueles al Aeropuerto de Santiago (SCQ). Desde Santiago, puedes coger un autobús hasta Vigo operado habitualmente por la compañía "Monbus". Una vez en Vigo, puedes llegar a Baiona en taxi, lo que te llevará unos 25 minutos, o, si lo prefieres, puedes coger un autobús que te llevará directamente a Baiona. Los autobuses locales que cubren esta ruta son XG883014, XG883013, XG883022, XG883036 y XG883027, operados por el  Transporte Público de Galicia.

Si no encuentras vuelos a Santiago, como segunda opción, puedes volar al Aeropuerto de Vigo (VGO) un aeropuerto local que recibe vuelos nacionales.

Al final de tu viaje en Santiago de Compostela, te recomendamos volar desde el aeropuerto de Santiago de Compostela, que se encuentra a tan sólo 15 minutos del centro de la ciudad. Al haber una gran variedad de taxis siempre y líneas de autobús que van cada 10 minutos al aeropuerto, no tendrás ningún problema en gestionar este traslado por ti mismo.

Preguntas frecuentes

¿Está incluido el traslado de equipaje? ¿Qué especificaciones debe cumplir?
¡Por supuesto! Cada viajero tiene incluida 1 pieza de equipaje que iremos trasladando entre tus alojamientos. Es importante que este equipaje cumpla las siguientes especificaciones:
  • Peso máximo de 20 kg (45 lbs).
  • Debe ser un único bulto sin nada atado ni accesorios.
  • No debe contener objetos de valor, artículos frágiles, alimentos o medicamentos.
  • Debe estar correctamente identificado (número de referencia de tu viaje y el nombre completo del titular del viaje).
La hora de entrega aproximada de los equipajes será a las 16:00 horas.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer este viaje?
Puedes visitar el Camino de Santiago en cualquier momento del año. Para elegir la época que mejor se ajuste a tus necesidades y gustos, solo debes tener en cuenta la estación y las condiciones climáticas.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi viaje?
Te sugerimos hacer la reserva lo antes posible, tan pronto hayas definido tus fechas de viaje ya que en este destino las reservas de los alojamientos se agotan rápidamente.
¿Qué equipamiento necesito llevar?
Una vez que realices tu reserva te enviaremos toda la información detallada sobre el equipamiento específico que necesitas para esta ruta, considerando recomendaciones de zapatos, botas, ropa y mochila de día.
¿Debo contratar un seguro de asistencia?
Sí, este es un requerimiento para reservar con nosotros. Es importante que este seguro cubra las actividades que realices, la evacuación de emergencia y la atención hospitalaria.
¿Qué debo saber acerca de los alojamientos?
Todas las habitaciones de los alojamientos de este recorrido son privadas, cuentan con baño y todas las comodidades para pasar una excelente noche después de un día de caminata.
¿Cómo debe ser mi preparación física?
Antes de realizar el Camino de Santiago es recomendable que tanto las personas sedentarias como aquellas que hacen ejercicio se preparen físicamente durante un par de meses, realizando paseos diarios o por lo menos tres veces por semana, e ir aumentando la cantidad de tiempo y kilómetros que se recorren.
¿Se pueden dividir algunas de las etapas más largas del itinerario?
Sí, a continuación te indicamos un listado de todas las etapas que podemos dividir, para que no tengas que caminar tantos kilómetros diarios:
  • Póvoa de Varzim a Esposende (con noche en Apulia).
  • Viana do Castelo a Ancora (con noche en Afife).
  • Ancora a A Guarda (con noche en Caminha).
  • A Guarda a Baiona (con noche en Oya).
  • Baiona a Vigo (con noche en Nigrán).
  • Vigo a Arcade (con noche en Redondela).
  • Padrón a Santiago de Compostela (con noche en Parada de Francos).
Existen algunas etapas que no se podrán dividir ya que nuestro departamento de calidad ha determinado que no es recomendable en base a nuestros estándares. Esto es debido a que no se pueden trasladar los equipajes o no existen alojamientos. Para aquellas etapas que consideres más largas podrás, por la mañana tras desayunar, coger un taxi para que te deje a una altura del camino donde puedas garantizar terminar la etapa ese día. Esto es lo que suelen hacer la mayoría de los caminantes en estos casos. También puedes echar un vistazo a estas otras opciones del Camino Portugués.

Miles de viajeros confían en nosotros

¿Por qué elegir Orbis Ways?

Encuentra tu viaje ideal

Explora más de 200 rutas diseñadas para ti.

Presupuesto a medida

Nos adaptamos a tus necesidades para ofrecerte la mejor experiencia.

Disfruta al máximo

Únete a la comunidad Orbis Ways y vive una aventura inolvidable.