Home > Camino de Santiago > Camino de Santiago en bicicleta desde Oporto por la costa

Camino de Santiago en bicicleta desde Oporto por la costa

9 Días
258 Km
Oporto - Santiago
Desde $1,499
Presupuesto personalizado
Traslado de equipaje
Asistencia teléfonica 24h
Alojamientos en hoteles
Empieza tu ruta en Oporto y descubre las encantadoras tierras portuguesas y gallegas hasta llegar a Santiago de Compostela, una de las 5 ciudades Santas y el lugar donde yacen los restos del apóstol Santiago.
  • Disfruta de la brisa del océano Atlántico mientras recorres el Camino Portugués por la Costa.
  • En el Camino te encontrarás con dos importantes lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Descubre encantadores yacimientos arqueológicos.
  • Explora bosques, montes, playas, estuarios y acantilados.
  • Conoce Baiona, ciudad costera e histórica, famosa por haber sido el lugar donde desembarcó Cristóbal Colón después de su primer viaje a América.
  • Experimenta del clima templado del que gozan estas tierras durante la mayor parte del año.
Además, reservando tu Camino de Santiago desde Oporto con Orbis Ways, te alojarás en hoteles y casas rurales en habitaciones con baño privado y trasladaremos tu equipaje entre etapas.

Itinerario

Día 1 - Llegada a Oporto
Oporto es la ciudad de partida de este encantador recorrido en bici por el Camino Portugués. Disfruta de un agradable paseo por el centro histórico, declarado en 1996 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, contempla las embarcaciones que navegan por el río Duero y deléitate con la exquisita gastronomía local. 

Noche en Oporto

Porto City Hotel

Este hotel ubicado en Oporto ofrece todas las comodidades para pasar una excelente noche. Las habitaciones cuentan con baño privado y servicio gratuito de Wi-Fi.
También podrás disfrutar de un rico desayuno para empezar el día.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 2 - De Oporto a Esposende 47 km
Empezarás el día rodando en bici a orillas del río Duero y después seguirás a lo largo de la costa, atravesando los bonitos y tradicionales pueblos pesqueros.

Podrás detenerte a conocer el castro San Paio y, más adelante, Póvoa de Varzim, una ciudad que en el siglo XVIII era el principal puerto pesquero del norte del país.

Antes de llegar a Esposende tienes la posibilidad de visitar el convento de Santa Clara, uno de los más grandes y ricos de Portugal, fundado en 1318 y desde donde podrás disfrutar de unas increíbles vistas.

Noche en Esposende

Hotel Suave Mar

Este hotel ubicado a tan solo unos metros del océano Atlántico cuenta con cómodas habitaciones equipadas con baño privado y Wi-Fi gratuita.
El establecimiento tiene múltiples instalaciones y restaurante, donde podrás disfrutar de un buen desayuno.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 3 - De Esposende a Vila Praia de Âncora 43 km
Hoy el Camino te alejará de la costa, pero podrás avanzar por el interior, en medio de hermosos bosques y pequeñas villas.

Al llegar al puente Eiffel, sobre el río Lima, tendrás la posibilidad de detenerte a disfrutar de las magníficas vistas. Pasarás por Viana do Castelo, considerada una de las ciudades más bonitas del norte de Portugal.

Más tarde, ascenderás por una colina mayormente boscosa para después descender a Vila Praia de Âncora, la ciudad costera donde pasarás la noche.

Noche en Vila Praia de Âncora

Hotel Meira

Ubicado a unos metros del océano Atlántico, sus bonitas habitaciones cuentan con televisión y baño privado.
En el restaurante se sirve un delicioso desayuno tipo buffet y se ofrecen platos de la cocina portuguesa.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 4 - De Vila Praia de Âncora a Baiona 43 km
La ruta de hoy te llevará a territorio español. Avanzarás por la costa hasta llegar a Caminha y desde allí deberás tomar un barco por cuenta propia para cruzar el río Miño y llegar a A Guarda, en Galicia.

Después continuarás por pistas forestales y senderos costeros. En el camino podrás detenerte a contemplar Cabo Silerio y el monasterio de Santa María de Oya, un edificio que data del siglo XII y que es considerado el principal monumento del municipio de Oya.

Seguirás por la costa y por encantadores pueblos pesqueros. En la última parte del recorrido irás cuesta arriba por un terreno escarpado y, posteriormente, descenderás en dirección a Baiona, el primer puerto de Europa donde, con la llegada de La Pinta, se anunció el descubrimiento de América. 

Noche en Baiona

El Mosquito

Ubicado en la encantadora localidad de Baiona, este alojamiento se encuentra a poca distancia de varias playas.
Ofrece habitaciones equipadas con baño privado y conexión Wi-Fi gratuita.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 5 - De Baiona a Vigo 26 km
Te irás alejando de Baiona a través de sus calles hasta desembocar en un entorno un poco más rural. A lo largo del camino te encontrarás con bosques y pueblos dispersos.

Después seguirás por una carretera concurrida y pasarás por en medio de otras tantas aldeas hasta llegar a Vigo.

Ya en Vigo, podrás caminar por sus encantadoras calles y conocer la colegiata de Santa María concatedral de Vigo, una construcción que data de principios del siglo XIX, o la Casa de Estanislao Durán, una joya arquitectónica de finales del siglo XIX y principios del XX.

Noche en Vigo

Hotel Compostela

Disfruta de una agradable noche en este confortable hotel situado en Vigo.
Todas las habitaciones tienen baño privado y Wi-Fi gratuita.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 6 - De Vigo a Pontevedra 35 km
Desde Vigo te dirigirás a un camino que atraviesa una serie de pueblos tradicionales.

Después de varios kilómetros podrás empezar a contemplar las islas Cíes, un hermoso archipiélago ubicado en la provincia de Pontevedra, y el puerto de Vigo.

El sendero te llevará en descenso hacia Redondela, municipio donde confluyen el Camino Portugués por la Costa y el Camino Portugués Central.

Seguirás por un bosque para después descender hacia Arcade, la capital mundial de la ostra y el marisco gallego. 

Continuarás por caminos de piedra y un desvío te conducirá a lo largo del río Tomeza hasta llegar a  Pontevedra, una ciudad que definitivamente merece la pena conocer. Disfruta de un paseo por su casco histórico y aprovecha para deleitarte con su exquisita gastronomía.

Noche en Pontevedra

Hotel Avenida Pontevedra

Ubicado en Pontevedra, este establecimiento ofrece habitaciones con baño privado, televisor y acceso gratuito a Wi-Fi.
Disfruta de su acogedor bar y de un delicioso desayuno buffet.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 7 - De Pontevedra a Padrón 40 km
La ruta de hoy será principalmente por los magníficos bosques de eucalipto y pino, para después seguir por los numerosos pueblos de la región.

El camino hacia Caldas de Reis te lo indicará la famosa estatua de Santiago apoyado sobre un bastón, ubicada en Lombo da Maceira. Ya en Caldas de Reis, podrás visitar sus aguas termales, ideales para relajarte y brindar alivio a tu cuerpo.

Después seguirás por una ligera subida mientras disfrutas de los hermosos paisajes y la arquitectura de las pequeñas aldeas.

Al llegar a Padrón, un municipio de la provincia de La Coruña que es famoso por sus pimientos, tendrás la posibilidad de visitar la iglesia de Santiago, construida a unos pocos metros de donde los discípulos de Santiago amarraron la barca en la que transportaban el cuerpo del Apóstol.

Noche en Padrón

Casa Antigua Do Monte

Casa Antigua do Monte ofrece a sus huéspedes un turismo rural auténtico y de calidad.
Las estancias son cálidas y están totalmente equipadas, contando con baño privado y Wi-Fi gratuita.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 8 - De Padrón a Santiago de Compostela 24 km
Empieza la última etapa de esta fascinante ruta de peregrinación atravesando pequeños y tradicionales pueblos hasta llegar a A Escravitude, donde podrás hacer una pausa para visitar su santuario y la fuente que se encuentra en la parte baja que, según narra la historia, tiene poderes curativos.

Después seguirás por una hermosa zona boscosa y poco a poco te irás acercando a la meta.

A través de sus características calles medievales, llegarás al casco histórico de Santiago de Compostela, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, solo después de unos cuantos kilómetros, estarás frente a la Catedral de Santiago de Compostela, tu meta, y el lugar donde reposan los restos del apóstol Santiago.

Noche en Santiago de Compostela

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.

Hotel Pazos Alba

Es el lugar perfecto para relajarse en pleno centro de Santiago de Compostela, combinando la tradición gallega con el máximo confort.
Disfruta de sus habitaciones con baño privado, Wi-Fi gratuita y un buen desayuno.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 9 - Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es una ciudad que definitivamente merece la pena conocer.

Después de finalizar tu travesía en bici, te recomendamos tomarte un par de días para caminar por su fantástico casco antiguo y conocer las decenas de iglesias, como la Colexiata de Santa María, declarada Monumento Nacional en 1985; palacios, conventos y plazas como la de la Quintana, la del Obradoiro y O Toural.

Fin de nuestros servicios.

Mapa de itinerario

Servicios

Incluido

  • Alojamiento en hoteles con baño privado
  • Desayunos
  • Traslado de equipaje entre localidades
  • Credencial del Camino de Santiago
  • Dossier informativo con mapas y rutas
  • Asistencia telefónica 24 horas
  • Vehículo de asistencia en caso de emergencia
  • Seguro de asistencia en viaje<
  • Viaje sostenible; compensamos las emisiones de CO2 de tu viaje
  • Impuestos

Extras

  • Bicicleta MTB
  • Bicicleta eléctrica
  • Seguro de cancelación
  • Noches adicionales
  • Cenas
  • Picnics

Alojamiento

Información general


Los alojamientos con los que colaboramos cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort.

Nuestro equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos ofrecidos con el fin de que vivas una experiencia inolvidable a lo largo de tu viaje.

Los alojamientos que reservaremos para tu viaje serán seleccionados teniendo en cuenta nuestro compromiso contigo: garantizar la tranquilidad, el descanso y el disfrute durante todo el viaje.

Trabajamos con hoteles y casas rurales de calidad y con capacidad limitada, por lo que te invitamos a confirmar tu reserva lo antes posible. El nombre de cada alojamiento se te facilitará treinta días antes de empezar el viaje.

Tipos de habitación


Es posible reservar este itinerario en habitaciones individuales, dobles y triples. Todas las habitaciones cuentan con baño privado.

Cómo llegar

Para llegar al punto de inicio de esta ruta de senderismo podrás tomar un vuelo al aeropuerto de Oporto. 

También podrás llegar a Oporto desde el aeropuerto de Lisboa, desde donde deberás tomar un autobús de enlace hasta la estación de tren Oriente de Lisboa, ubicada en el centro de la capital, y desde allí tomar un tren con destino a Oporto (2h 30m).

Al finalizar tu recorrido, podrás volar desde el aeropuerto de Santiago de Compostela a tu lugar de origen.También podrás ir en tren o en autobús.

Preguntas frecuentes

¿Está incluido el traslado de equipaje? ¿Qué especificaciones debe cumplir?
¡Por supuesto! Cada viajero tiene incluida 1 pieza de equipaje que iremos trasladando entre tus alojamientos. Es importante que este equipaje cumpla las siguientes especificaciones:
  • Peso máximo de 20 kg (45 lbs).
  • Deberás dejar tu equipaje a las 08:00 am en la recepción del alojamiento.
  • Debe ser un único bulto sin nada atado ni accesorios.
  • No debe contener objetos de valor, artículos frágiles, alimentos o medicamentos.
  • Debe estar correctamente identificado (número de referencia de tu viaje y el nombre completo del titular del viaje).
La hora de entrega aproximada de los equipajes será a las 16:00 horas.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer este viaje?
Puedes visitar el Camino de Santiago en cualquier momento del añoPara elegir la época que mejor se ajuste a tus necesidades y gustos, solo debes tener en cuenta la estación y las condiciones climáticas.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi viaje?
Te sugerimos hacer la reserva lo antes posible, tan pronto hayas definido tus fechas de viaje ya que en este destino las reservas de los alojamientos se agotan rápidamente.
¿Cómo debe ser mi preparación física?
Debes tener una buena resistencia física para poder realizar y sacar provecho máximo de este viaje.
¿Qué equipamiento necesito llevar?
Una vez que realices tu reserva te enviaremos toda la información detallada sobre el equipamiento específico que necesitas para esta ruta, considerando recomendaciones de zapatos, botas, ropa y mochila de día.
¿Puedo realizar este viaje en solitario?
Sí, puedes realizar este viaje en solitario o acompañado. No tiene restricciones.
¿Cómo obtengo la Credencial del peregrino?
La Credencial del peregrino la encontrarás al llegar a tu primer alojamiento. Esta credencial deberás sellarla en iglesias, restaurantes y hoteles durante el trayecto del Camino de Santiago. Al finalizar el viaje en la ciudad de Santiago, podrás obtener la Compostela que te certifica como peregrino.
¿Puedo combinar y cambiar algunos días del recorrido?
Sí, podemos ajustar la ruta a tus necesidades y gustos. Sin embargo, nuestras rutas están diseñadas para que saques lo mejor de cada viaje.
¿Se pueden dividir algunas de las etapas más largas del itinerario?
Sí, a continuación te indicamos un listado de todas las etapas que podemos dividir, para que no tengas que caminar tantos kilómetros diarios:
  • Póvoa de Varzim a Esposende (con noche en Apulia).
  • Viana do Castelo a Ancora (con noche en Afife).
  • Ancora a A Guarda (con noche en Caminha).
  • A Guarda a Baiona (con noche en Oya).
  • Baiona a Vigo (con noche en Nigrán).
  • Vigo a Arcade (con noche en Redondela).
  • Padrón a Santiago de Compostela (con noche en Parada de Francos).
Existen algunas etapas que no se podrán dividir ya que nuestro departamento de calidad ha determinado que no es recomendable en base a nuestros estándares. Esto es debido a que no se pueden trasladar los equipajes o no existen alojamientos. Para aquellas etapas que consideres más largas podrás, por la mañana tras desayunar, coger un taxi para que te deje a una altura del camino donde puedas garantizar terminar la etapa ese día. Esto es lo que suelen hacer la mayoría de los caminantes en estos casos. También puedes echar un vistazo a estas otras opciones del Camino Portugués.

Miles de viajeros confían en nosotros

¿Por qué elegir Orbis Ways?

Encuentra tu viaje ideal

Explora más de 200 rutas diseñadas para ti.

Presupuesto a medida

Nos adaptamos a tus necesidades para ofrecerte la mejor experiencia.

Disfruta al máximo

Únete a la comunidad Orbis Ways y vive una aventura inolvidable.