Home > Camino de Santiago > Camino de Santiago desde Sarria en 6 días

Camino de Santiago desde Sarria en 6 días

6 Días
111 Km
Sarria - Santiago
Desde $596
Presupuesto personalizado
Traslado de equipaje
Asistencia teléfonica 24h
Alojamientos en hoteles
Descubre el Camino Francés desde Sarria hasta Santiago de Compostela, un camino lleno de bellezas paisajísticas e históricas, atravesando las principales rutas y aldeas jacobeas: Ventas de Narón, Melide y A Rúa. Obtén la credencial de peregrino del Camino de Santiago mientras descubres la riqueza gastronómica de la región, construcciones medievales y los parajes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el último tramo del Camino Francés y la ciudad antigua de Santiago.
  • Recorre Sarria, convertido en el núcleo urbano más poblado del tramo gallego del Camino.
  • Visita la Capilla de A Magdalena en Ventas de Narón que, en su puerta de madera, tiene tallados los símbolos del cáliz, la cruz y la concha del peregrino.
  • Disfruta de los platos típicos gallegos como el caldeiro y el lacón con grelos, los postres como las filloas y el aguardiente de Portomarín.
  • Explora Melide, el centro geográfico de Galicia donde confluyen la ruta del camino Francés desde Roncesvalles y el Camino Primitivo.
  • Descubre Santiago de Compostela, una de las tres ciudades santas junto a Roma y Jerusalén.
Además, reservando tu Camino de Santiago desde Sarria con Orbis Ways, te alojarás en hoteles y casas rurales en habitaciones con baño privado y trasladaremos tu equipaje entre etapas.

Itinerario

Día 1 - Llegada a Sarria
Inicia este recorrido explorando Sarria, la capital de la comarca y ciudad preferida por los peregrinos para conseguir el certificado de peregrino por su distancia mínima de 100 km hasta Santiago y sus múltiples servicios en el camino, mientras caminas por la rúa Maior, la calle principal y por el centro.

Visita la Torre de la Fortaleza medieval de los Marqueses de Sarria, único elemento en pie de la construcción; el Puente medieval da Áspera sobre el río Celeiro; el Monasterio de la Magdalena del siglo XIII; la iglesia de Santa Mariña construida sobre una antigua iglesia románica del siglo XII o la iglesia de San Salvador. Anímate y explora las Insculturas o grabados en las rocas en las parroquias de Maside o Barbadelo.

Noche en Sarria

Mar de Plata

Este acogedor alojamiento goza de una excelente ubicación en Sarria, tiene unas zonas comunes donde podrás descansar y reponerte de las jornadas de caminata. Sus habitaciones cuentan con camas amplias, baño privado y Wi-Fi gratis.

Disfruta de deliciosa comida local en su restaurante.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 2 - De Sarria a Ventas de Narón 35,2 km
Comienza en la Rúa Maior hasta llegar al mirador de Sarria y después al Convento de la Magdalena. Desciende hasta un afluente del río Sarria o río Pequeño y crúzalo por el Ponte da Áspera.

Desciende desde Ferreiros por un camino de asfalto hasta Mirallos, donde puedes visitar la iglesia de Santa María. Asciende entre pinos y robles hasta Moimentos y después a Mercadoiro.

Deja Portomarín y emprende este tramo de ascenso comenzando en el Embalse de Belesar hasta el Monte de San Antonio. Continúa el ascenso hasta Castromayor a unos 600 m. Sube por el camino asfaltado hasta O Hospital do Alto da Cruz y después cruza la carretera a través del puente para llegar a Ventas de Narón, un pequeño pueblo típicamente gallego donde podrás conocer la capilla de A Magdalena.

Noche en Ventas de Narón

Albergue O Cruceiro

Este albergue privado exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago con credencial, abierto desde 2007, cuenta con restaurante, jardín y terraza.

Ofrece habitaciones con baño privado, calefacción y Wi-Fi gratuita.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 3 - De Ventas de Narón a Melide 27 km
Desciende a Palas de Rei, el final de la penúltima etapa de Codex Calixtinus, el código medieval del siglo XII más célebre de la peregrinación jacobea, que incluye una guía del Camino Francés y la primera música polifónica de Europa.

Cruza el Río Roxán para dejar la carretera y tomar el camino rural hasta San Xulián del Camino. Llega a Casanova, la última aldea de Lugo y después a O Coto, la primera población de La Coruña. 

Continúa hacia Leboeiro y Disicalbo para tomar la carretera nacional, desvíate hacia San Xoan de Furelos y cruza el río Furelos por el puente medieval. Atraviesa el pueblo hacia Melide por la Rúa Camino Vello de Santiago y la Avenida de Lugo.

Recorre este pueblo considerado centro geográfico de Galicia y conocido por su importante músculo agropecuario y forestal, su identidad histórica jacobea y sus destrozos modernos, como la calzada romana con la que desembocaba el Camino Primitivo en la villa y que desapareció en el 2002.

Noche en Melide

Hotel Carlos 96

Disfruta del inmejorable ambiente que ofrece este hotel, poniendo a tu disposición sus completas instalaciones, que incluyen un amplio restaurante.

También dispone de habitaciones totalmente equipadas, con televisión de pantalla plana, baño privado y Wi-Fi gratis.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 4 - De Melide a A Rúa 32,2 km
Desciende por la Rúa de San Antonio y atraviesa un bosque hasta la aldea de Boente. Sube y baja por los valles de los ríos Ribedeira e Iso y por las pequeñas aldeas de Castañeda y Ribadiso da Baixo, antes de entrar en Arzúa, donde el Camino del Norte se conecta con el Camino Francés y conocida como la “tierra del queso”. 

Deja Arzúa por la Rúa do Carme y camina entre eucaliptos, tierras de cultivo, prados y tramos de asfalto de la carretera nacional 547. Cruza el río Raído y atraviesa los pueblos Cortobe, As Pereiriñas, A Taberna, hasta llegar a algunos de gran importancia jacobea como A Calzada y A Rúa, tu destino del día. 

Recorre las calles de esta aldea medieval llamada también Dos Casas, sus típicas casas de piedra y descansa junto a la antigua Fuente de A Picha.

Noche en A Rúa

Hotel O Pino

Disfruta de un entorno tranquilo alojándote en habitaciones con todo lo necesario para una estancia relajante, incluyendo Wi-Fi gratuita, baño privado y desayuno típico español.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 5 - De A Rúa a Santiago de Compostela 21,8 km
Emprende una fabulosa caminata llena de múltiples y agradables sensaciones. Camina hacia Lavacolla acompañado de una naturaleza espléndida. Después llegarás al Monte del Gozo, desde donde podrás divisar la anhelada Catedral de Santiago de Compostela.

Descubre el casco histórico de Santiago, Patrimonio de la Humanidad y una de las tres ciudades santas además de Jerusalén y Roma. Visita las plazas de Cervantes y da Inmaculada, antes de cruzar el Arco del Palacio y llegar a la plaza del Obradoiro para recorrer la Catedral de Santiago.

¡Celebra que has finalizado tu aventura como peregrino en Santiago de Compostela! No olvides realizar alguno de los rituales de los peregrinos como: asistir a la misa de las 12, quemar tus zapatos, bajar a la cripta y abrazar la imagen del apóstol.

Noche en Santiago de Compostela

Hotel Pazos Alba

Es el lugar perfecto para relajarse en pleno centro de Santiago de Compostela, combinando la tradición gallega con el máximo confort.

Disfruta de sus habitaciones con baño privado, Wi-Fi gratuita y un buen desayuno.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 6 - Santiago de Compostela
Te aconsejamos hospedarte un par de días más en esta encantadora ciudad donde podrás seguir conociendo parte de su historia en lugares como la plaza de Cervantes, los Jardines de la Alameda y la plaza da Inmaculada.

Fin de nuestros servicios.

Mapa de itinerario

Servicios

Incluido

  • Alojamiento en hoteles y casas rurales
  • Habitaciones con baño privado
  • Desayunos
  • Traslado de equipaje entre localidades
  • Credencial del Camino de Santiago
  • Dossier informativo con mapas y detalle de la ruta
  • Asistencia telefónica 24 horas
  • Vehículo de asistencia en caso de emergencia
  • Seguro de asistencia en viaje
  • Viaje sostenible; compensamos las emisiones de CO2 de tu viaje
  • Impuestos

Extras

  • Seguro de cancelación
  • Noches adicionales
  • Cenas
  • Picnics

Alojamiento

Información general


Los alojamientos con los que colaboramos cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort.

Nuestro equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos ofrecidos con el fin de que vivas una experiencia inolvidable a lo largo de tu viaje.

Los alojamientos que reservaremos para tu viaje serán seleccionados teniendo en cuenta nuestro compromiso contigo: garantizar la tranquilidad, el descanso y el disfrute durante todo el viaje.

Trabajamos con hoteles y casas rurales de calidad y con capacidad limitada, por lo que te invitamos a confirmar tu reserva lo antes posible. El nombre de cada alojamiento se te facilitará treinta días antes de empezar el viaje.

Tipos de habitación


Es posible reservar este itinerario en habitaciones individuales, dobles y triples. Todas las habitaciones cuentan con baño privado.

Cómo llegar

Mi recomendación es que vueles al aeropuerto de Santiago de Compostela, pues es el más cercano a Sarria.

Desde el mismo aeropuerto podrás coger un taxi directo a Sarria, o si lo prefieres, puedes coger el autobús desde Santiago de Compostela. La empresa que opera esta ruta es "Monbus".

Siempre puedes comprobar con tu agente de viajes, las opciones de traslados privados.

Si no encuentrás vuelos a Santiago de Compostela, la segunda opción es volar al aeropuerto de A Coruña.

Desde Madrid, podrás coger un tren desde la estación “Madrid Chamartín” hasta Sarria. La compañía de trenes que normalmente opera está línea es "Renfe".  Aquí podrás comprar los billetes sin problema. Normalmente los billetes salen a la venta 6 semanas antes de la fecha.

Al final de tu viaje en Santiago de Compostela, te recomiendo volar desde el aeropuerto de Santiago de Compostela, que se encuentra a tán sólo 15 minutos del centro de la ciudad. Al haber una gran variedad de taxis siempre y lineas de autobús que van cada 10 minutos al aeropuerto, no tendrás ningún problema en gestionar tu regreso.

Preguntas frecuentes

¿Está incluido el traslado de equipaje? ¿Qué especificaciones debe cumplir?
¡Por supuesto! Cada viajero tiene incluida 1 pieza de equipaje que iremos trasladando entre tus alojamientos. Es importante que este equipaje cumpla las siguientes especificaciones:
  • Peso máximo de 20 kg (45 lbs).
  • Debe ser un único bulto sin nada atado ni accesorios.
  • No debe contener objetos de valor, artículos frágiles, alimentos o medicamentos.
  • Debe estar correctamente identificado (número de referencia de tu viaje y el nombre completo del titular del viaje).
La hora de entrega aproximada de los equipajes será a las 16:00 horas.
¿Cómo debe ser mi preparación física?
Esta ruta se considera baja, en medio de ascensos y descensos frecuentes y a veces exigentes, entre bosques, arroyos y prados. Por esto, te recomendamos prepararte semanas antes de iniciar la ruta con diferentes ejercicios cardiovasculares, caminatas diarias o senderismo.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer este viaje?
Te recomendamos hacer este viaje de senderismo en primavera u otoño. Aunque está disponible desde febrero hasta noviembre.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi viaje?
Te sugerimos hacer la reserva lo antes posible, tan pronto hayas definido tus fechas de viaje ya que en este destino las reservas de los alojamientos se agotan rápidamente.
¿Qué equipamiento necesito llevar?
Una vez que realices tu reserva te enviaremos toda la información detallada sobre el equipamiento específico que necesitas para esta ruta, considerando recomendaciones de zapatos, botas, ropa y mochila de día.
¿Esta ruta de senderismo es para mí?
Esta ruta es ideal para ti si te apasionan las caminatas de peregrinaje en medio de parajes históricos y lleno de manifestaciones de arte, gastronomía y cultura. Sin duda disfrutarás el recorrido si te apasiona el senderismo en medio de construcciones históricas, iglesias, albergues, monasterios, puentes e imponentes monumentos artísticos y arquitectónicos, mientras atraviesas paisajes naturales con un rico patrimonio cultural inmaterial.
¿Cómo obtengo la credencial del peregrino?
La Credencial del peregrino la encontrarás al llegar a tu primer alojamiento. Esta credencial debes sellarla en las iglesias, restaurantes y hoteles. Al finalizar el viaje en la ciudad de Santiago podrás obtener la Compostela que te certifica como peregrino.
¿Se pueden dividir algunas de las etapas más largas del itinerario?
Sí, a continuación te indicamos un listado de todas las etapas que podemos dividir, para que no tengas que caminar tantos kilómetros diarios:
  • St. Jean Pied de Port a Roncesvalles (con noche en Valcarlos).
  • Roncesvalles a Zubiri (con noche en Bizkarreta).
  • Los Arcos a Logroño (con noche en Viana).
  • Mazarife a Astorga (con noche en Hospital de Órbigo).
  • Rabanal del Camino a Ponferrada (con noche en El Acebo de San Miguel).
  • Villafranca del Bierzo a O Cebreiro (con noche en Las Herrerías).
  • Sarria a Portomarín (con noche en Ferreiros).
  • Portomarín a Palas de Rei (con noche en Ventas de Narón).
  • Palas de Rei a Arzúa (con noche en Melide).
Existen algunas etapas que no se podrán dividir ya que nuestro departamento de calidad ha determinado que no es recomendable en base a nuestros estándares. Esto es debido a que no se pueden trasladar los equipajes o no existen alojamientos. Para aquellas etapas que consideres más largas podrás, por la mañana tras desayunar, coger un taxi para que te deje a una altura del camino donde puedas garantizar terminar la etapa ese día. Esto es lo que suelen hacer la mayoría de los caminantes en estos casos. También puedes echar un vistazo a estas otras opciones del Camino Francés.

Miles de viajeros confían en nosotros

¿Por qué elegir Orbis Ways?

Encuentra tu viaje ideal

Explora más de 200 rutas diseñadas para ti.

Presupuesto a medida

Nos adaptamos a tus necesidades para ofrecerte la mejor experiencia.

Disfruta al máximo

Únete a la comunidad Orbis Ways y vive una aventura inolvidable.