Home > Camino de Santiago > Camino de Santiago desde Roncesvalles hasta Logroño

Camino de Santiago desde Roncesvalles hasta Logroño

8 Días
134 Km
Roncesvalles - Logroño
Desde 1,207 CAD
Presupuesto personalizado
Traslado de equipaje
Asistencia teléfonica 24h
Alojamientos en hoteles
Descubre el Camino de Santiago por la sección del Camino Francés. Empieza tu recorrido en Roncesvalles, un pintoresco pueblo escondido entre las montañas, hasta llegar a Logroño, capital de La Rioja, ubicada al sur de Bilbao.
  • Camina en medio de viñedos, a lo largo de extensas montañas y a orillas de importantes ríos.
  • Ten el privilegio de beber vino de primera calidad totalmente gratis.
  • Conoce la historia y cultura que resguardan estas hermosas tierras.
  • Explora lugares que se destacan por su belleza arquitectónica.
  • Honra a los antiguos peregrinos en el “Monumento al Camino” en el Alto del Perdón.
Además, reservando tu Camino de Santiago desde Roncesvalles con Orbis Ways, te alojarás en hoteles y casas rurales en habitaciones con baño privado y trasladaremos tu equipaje entre etapas.

Itinerario

Día 1 - Llegada a Roncesvalles
Roncesvalles, un encantador pueblo ubicado en medio de las montañas, será el punto de partida de este inolvidable recorrido por el Camino Francés, una de las secciones más populares del Camino de Santiago.

Aquí tendrás muchos lugares fascinantes por conocer, como la Real Colegiata de Santa María, una construcción de estilo gótico que se erigió bajo el mandato del rey Sancho VII “el Fuerte”.

Noche en Roncesvalles

La Posada de Roncesvalles

Disfruta de una agradable noche en este alojamiento ubicado en un hospital medieval, restaurado recientemente, que cuenta con bar y restaurante, donde todas las mañanas se sirve un excelente desayuno.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 2 - De Roncesvalles a Zubiri 21,5 km
Este día no será muy exigente, pues la mayor parte del tiempo caminarás por terrenos llanos y atravesarás hermosos bosques.

Empieza la caminata en el Bosque de Sorginaritzaga o Robledal de las Brujas, denominado así porque, según narra la historia, en el siglo XVI se celebraron famosos aquelarres.

Más tarde ascenderás al Alto de Mezquíriz, con una altura de 920 m, y al Alto de Erro, a 800 m.

Después descenderás a Zubiri, la capital del valle de Esteribar, un lugar ubicado en un entorno natural privilegiado y fascinante.

Al llegar te encontrarás con el hermoso Puente de la Rabia, un paso medieval del río Arga.

Noche en Zubiri

Casa Rural Txantxorena

Esta casa rural situada en Zubiri dispone de habitaciones con baño privado totalmente equipado y de Wi-Fi gratuita.

Además hay un salón compartido, un jardín muy bonito y una terraza.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 3 - De Zubiri a Pamplona 21,8 km
Hoy podrás escoger entre dos senderos para llegar a tu destino: seguir por la ruta jacobea, alejada del río Arga, para visitar Larrasoaña, una pequeña villa donde podrás conocer la iglesia San Nicolás de Bari, o seguir a orillas del afluente hasta llegar a Pamplona, capital de Navarra, famosa por sus tradicionales y mundialmente conocidos sanfermines.

Esta es una ciudad rica cultural e históricamente que no puedes dejar de visitar. Descubre sus impresionantes murallas o visita la Plaza del Castillo, un lugar fantástico rodeado de construcciones que datan del siglo XVIII y de agradables cafés, entre ellos el Café Iruña, reconocido por haber tenido como cliente al famoso escritor y periodista norteamericano Ernest Hemingway.

Noche en Pamplona

Hotel A Pamplona

Este hotel ubicado en Pamplona, cuenta con habitaciones renovadas con televisión y baño privado. El alojamiento ofrece conexión a internet gratuita.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 4 - De Pamplona a Puente la Reina 23,6 km
El día empezará con un ascenso al Alto del Perdón, una sierra con una altitud de 770 m. Desde allí tendrás vistas increíbles de Pamplona y el valle, además podrás conocer el “Monumento al Camino”, una serie de esculturas que hacen honor a los peregrinos de distintas épocas.

Más tarde llegarás a Puente la Reina, una villa que recibe su nombre del puente de estilo románico que se encuentra a la entrada, que fue mandado a construir en el siglo XI por la reina Doña Mayor para que los peregrinos pudiesen atravesar el río Arga.

En esta villa, que también es famosa por ser el lugar donde se encuentran dos senderos principales del Camino de Santiago, podrás contemplar las construcciones medievales y degustar su tradicional gastronomía.

Noche en Puente la Reina

Hotel El Cerco

Este hotel familiar tiene un estilo típico y combinado con toques modernos. Las habitaciones cuentan con televisor, aire acondicionado y baño privado.

El alojamiento ofrece servicio de Wi-Fi gratuita y tiene un bar, ideal para tomar una bebida después de un día de caminata.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 5 - De Puente la Reina a Estella 22 km
El recorrido de hoy será más sencillo que el de ayer. Después de dejar atrás Puente la Reina, te adentrarás en los olivares y cultivos de cereales, para más adelante pasar a través de los viñedos.

Más tarde harás una parada en Cirauqui, una villa ubicada en medio de la ruta jacobea, en la cima de una colina, que se caracteriza por sus construcciones alrededor de la iglesia gótica de San Román.

Después continuarás tu camino por la bien conservada calzada romana hasta llegar a Estella, un encantador pueblo medieval que alberga un sinnúmero de palacios, iglesias y conventos.

Noche en Estella

Alda Estella Hostel

Este acogedor alojamiento histórico se encuentra en Estella. Las habitaciones están muy bien equipadas y renovadas, cuentan con baño privado y Wi-Fi gratuita.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 6 - De Estella a Los Arcos 20,7 km
Los protagonistas de hoy serán los inmensos campos, los viñedos y olivos. Empieza el día con una buena copa de vino, pues al salir de Estella podrás detenerte en las Bodegas Irache, fundadas en 1891, ubicadas al pie del Monte Montejurra y famosas por contar con una fuente que emana vino en vez de agua, y de forma gratuita.

Más tarde, al llegar a Villamayor de Monjardín, podrás contemplar las ruinas del castillo de San Esteban de Deyo, una construcción que data del siglo X.

Después seguirás hacia Los Arcos, un lugar emblemático de la Ruta de Santiago, ideal para descubrir la historia y tradiciones de estas tierras.

Noche en Los Arcos

Pensión Los Arcos

Las habitaciones de este alojamiento están equipadas con Wi-Fi, televisión y baño privado. Todas las mañanas exquisitos desayunos tipo buffet o continental.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 7 - De Los Arcos a Logroño 28,9 km
Hoy tendrás la posibilidad de decidir si realizas la totalidad de la caminata hasta Logroño, pues puede resultar bastante exigente, o si prefieres hacer una pausa en Viana.

Poco a poco te irás adentrando en los territorios de La Rioja y te encontrarás con el imponente Castillo de Clavijo, ubicado en la cima de una inmensa roca y rodeado de fascinantes paisajes, donde, según la leyenda, el apóstol Santiago lideró las tropas cristianas para vencer al ejército musulmán.

La caminata se caracterizará por tener varios ascensos y descensos. En Viana podrás descansar cerca a la ermita de la Virgen de las Cuevas.

Más tarde llegarás a un bonito puente de piedra que atraviesa el río Ebro, el segundo afluente más largo de España, que te dará la bienvenida a Logroño, una ciudad que te encantará a primera vista.

Noche en Logroño

Hotel Ciudad de Logroño

Este hotel ubicado cerca del centro histórico de Logroño, cuenta con hermosas y elegantes habitaciones dotadas con baño privado, aire acondicionado, televisión y Wi-Fi gratuita.

Podrás disfrutar de un excelente desayuno tipo buffet y relajarte en el bar.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 8 - Logroño
Antes de despedirte de la segunda sección del Camino Francés, podrás disfrutar de un día en Logroño.

Recorre sus hermosas calles, mientras descubres las construcciones del casco antiguo, como la Iglesia de San Bartolomé, que data del siglo XII y que se caracteriza por su increíble portada con arco ojival que contiene esculturas románicas que narran algunos pasajes de la Biblia.

Fin de nuestros servicios.

Mapa de itinerario

Servicios

Incluido

  • Alojamiento en hoteles y casas rurales
  • Habitaciones con baño privado
  • Desayunos
  • Traslado de equipaje entre localidades
  • Credencial del Camino de Santiago
  • Dossier informativo con mapas y detalle de la ruta
  • Asistencia telefónica 24 horas
  • Vehículo de asistencia en caso de emergencia
  • Seguro de asistencia en viaje
  • Viaje sostenible; compensamos las emisiones de CO2 de tu viaje
  • Impuestos

Extras

  • Seguro de cancelación
  • Noches adicionales
  • Cenas
  • Picnics

Alojamiento

Información general


Los alojamientos con los que colaboramos cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort.

Nuestro equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos ofrecidos con el fin de que vivas una experiencia inolvidable a lo largo de tu viaje.

Los alojamientos que reservaremos para tu viaje serán seleccionados teniendo en cuenta nuestro compromiso contigo: garantizar la tranquilidad, el descanso y el disfrute durante todo el viaje.

Trabajamos con hoteles y casas rurales de calidad y con capacidad limitada, por lo que te invitamos a confirmar tu reserva lo antes posible. El nombre de cada alojamiento se te facilitará treinta días antes de empezar el viaje.

Tipos de habitación


Es posible reservar este itinerario en habitaciones individuales, dobles y triples. Todas las habitaciones cuentan con baño privado.

Cómo llegar

Te recomendamos volar al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD).

Desde Madrid, podrás coger un tren en la estación “Madrid Chamartín” hasta la estación de Pamplona (Iruña). La compañía de trenes que opera está línea es "Renfe". En su web puedes ver detalles de horarios y comprar los billetes.

Una vez en Pamplona podrás llegar en autobús hasta Roncesvalles. La empresa que opera esta ruta es "Autocares Artieda

Si lo prefieres puedes coger un taxi hasta Roncesvalles de una duración de 40 minutos aproximadamente o podemos gestionar un traslado privado desde la estación.

Al final de tu viaje en Logroño, si tu vuelo es internacional te recomendamos ir hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) en tren, ya que es la opción más cómoda. La compañía de trenes que opera esta línea Logroño-Madrid es "Renfe".

Preguntas frecuentes

¿Está incluido el traslado de equipaje? ¿Qué especificaciones debe cumplir?
¡Por supuesto! Cada viajero tiene incluida 1 pieza de equipaje que iremos trasladando entre tus alojamientos. Es importante que este equipaje cumpla las siguientes especificaciones:
  • Peso máximo de 20 kg (45 lbs).
  • Debe ser un único bulto sin nada atado ni accesorios.
  • No debe contener objetos de valor, artículos frágiles, alimentos o medicamentos.
  • Debe estar correctamente identificado (número de referencia de tu viaje y el nombre completo del titular del viaje).
La hora de entrega aproximada de los equipajes será a las 16:00 horas.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer este viaje?
Puedes visitar el Camino de Santiago en cualquier momento del año. Para elegir la época que mejor se ajuste a tus necesidades y gustos, solo debes tener en cuenta la estación y las condiciones climáticas.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi viaje?
Te sugerimos hacer la reserva lo antes posible, tan pronto hayas definido tus fechas de viaje ya que en este destino las reservas de los alojamientos se agotan rápidamente.
¿Qué equipamiento necesito llevar?
Una vez que realices tu reserva te enviaremos toda la información detallada sobre el equipamiento específico que necesitas para esta ruta, considerando recomendaciones de zapatos, botas, ropa y mochila de día.
¿Debo contratar un seguro de asistencia?
Sí, este es un requerimiento para reservar con nosotros. Es importante que este seguro cubra las actividades que realices, la evacuación de emergencia y la atención hospitalaria.
¿Tendré libertad de elegir mis caminatas en esta ruta?
Dado que es una ruta de senderismo autoguiada, te daremos las instrucciones de las rutas a pie y te proporcionaremos mapas detallados para que puedas disfrutar a tu propio ritmo, de forma segura y con la certeza de estar acompañado por Orbis Ways.
¿Qué tipo de información contiene el itinerario completo de la ruta?
El itinerario completo de la ruta te lo enviaremos un mes antes del viaje, junto con las reservas de alojamiento y traslados de equipaje. Allí podrás encontrar los mapas, los lugares de interés y los perfiles de las rutas.
¿Qué debo saber acerca de los alojamientos?
Todas las habitaciones de los alojamientos de este recorrido son privadas, cuentan con baño y todas las comodidades para pasar una excelente noche después de un día de caminata.
¿Cómo debe ser mi preparación física?
Antes de realizar el Camino de Santiago es recomendable que tanto las personas sedentarias como aquellas que hacen ejercicio se preparen físicamente durante un par de meses, realizando paseos diarios o por lo menos tres veces por semana, e ir aumentando la cantidad de tiempo y kilómetros que se recorren.
¿Se pueden dividir algunas de las etapas más largas del itinerario?
Sí, a continuación te indicamos un listado de todas las etapas que podemos dividir, para que no tengas que caminar tantos kilómetros diarios:
  • St. Jean Pied de Port a Roncesvalles (con noche en Valcarlos).
  • Roncesvalles a Zubiri (con noche en Bizkarreta).
  • Los Arcos a Logroño (con noche en Viana).
  • Mazarife a Astorga (con noche en Hospital de Órbigo).
  • Rabanal del Camino a Ponferrada (con noche en El Acebo de San Miguel).
  • Villafranca del Bierzo a O Cebreiro (con noche en Las Herrerías).
  • Sarria a Portomarín (con noche en Ferreiros).
  • Portomarín a Palas de Rei (con noche en Ventas de Narón).
  • Palas de Rei a Arzúa (con noche en Melide).
Existen algunas etapas que no se podrán dividir ya que nuestro departamento de calidad ha determinado que no es recomendable en base a nuestros estándares. Esto es debido a que no se pueden trasladar los equipajes o no existen alojamientos. Para aquellas etapas que consideres más largas podrás, por la mañana tras desayunar, coger un taxi para que te deje a una altura del camino donde puedas garantizar terminar la etapa ese día. Esto es lo que suelen hacer la mayoría de los caminantes en estos casos. También puedes echar un vistazo a estas otras opciones del Camino Francés.

Miles de viajeros confían en nosotros

¿Por qué elegir Orbis Ways?

Encuentra tu viaje ideal

Explora más de 200 rutas diseñadas para ti.

Presupuesto a medida

Nos adaptamos a tus necesidades para ofrecerte la mejor experiencia.

Disfruta al máximo

Únete a la comunidad Orbis Ways y vive una aventura inolvidable.