Camino de Santiago del Norte desde Gijón hasta Ribadeo
- Disfruta de hermosas playas y acantilados a lo largo de la ruta.
- Explora Salinas, uno de los arenales más largos de Asturias.
- Visita el casco antiguo de Avilés, el mejor conservado de Asturias.
- Descubre el río Esva donde está la mayor comunidad de nutrias en Europa.
- Conoce la belleza de Ribadeo y su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural.
Itinerario
Día 1 - Llegada a Gijón
Es reconocida por su puerto industrial, pesquero y deportivo, así como por increíbles sitios turísticos como el Jardín Botánico Atlántico, las playas de San Lorenzo y Poniente, el barrio Cimadevilla, la Plaza Mayor, entre otros.
Noche en Gijón
Hotel Central Gijón

Este encantador hotel costero se encuentra cerca del centro histórico. Tiene habitaciones con calefacción, televisión de pantalla plana, baño privado y Wi-Fi gratis.
Día 2 - De Gijón a Avilés 24 km
Llega a la localidad de Veriña donde subirás el Monte Areo. A tu descenso llegarás a la aldea de Santaolaya, en el Valle de Carreño. Si lo deseas, visita la iglesia de Santa Eulalia, que data desde el siglo X.
Sigue la ruta, pasa el pueblo de Tabaza y posteriormente estarás en Avilés, catalogada como ciudad medieval de Asturias. Podrás conocer su casco antiguo —el mejor conservado de la región y declarado Conjunto Histórico Artístico—, la Plaza Mayor, la iglesia de Santo Tomás de Canterbury o el Palacio de Camposagrado.
Noche en Avilés
Hotel Alda Palacio Valdés

Este hotel combina un estilo moderno, confortable y funcional. Tiene habitaciones equipadas con aire acondicionado, televisión de pantalla plana, baño privado y Wi-Fi gratuita.
Día 3 - De Avilés a El Pito 28 km
Nos rodearán praderas verdes y el paisaje montañoso característico de la costa del norte, hasta llegar a El Pito, nuestro destino de hoy. En esta ciudad no puedes perderte sus palacios y jardines renacentistas.
También vale la pena echar una visita a Cudillero, una bucólica aldea pesquera, colorida y una de las más hermosas de Asturias. Disfruta de una tarde de deliciosa comida de mar o visita la plaza de la Marina, los miradores de La Atalaya o El Pico, o alguna de sus 9 parroquias.
Noche en El Pito
Hotel La Casona de Lupa

Este hotel dispone de una espectacular zona ajardinada, convirtiéndole en un sitio ideal para relajarse y olvidarse del estrés cotidiano.
Además, cuenta con un bar y un restaurante.
Día 4 - De El Pito a Ballota 25 km
La etapa de hoy termina en Ballota, donde podrás recuperar fuerzas para la jornada de mañana.
Conoce la iglesia de Ballota o relájate en las hermosas playas de Ballota, de Río Cabo o de Las Cabrilleras.
Noche en Ballota
Hotel Casa Fernando

Disfrutarás de habitaciones dotadas con calefacción, baño privado y televisión. Además, las instalaciones cuentan con bar, restaurante y conexión Wi-Fi gratuita.
Día 5 - De Ballota a Luarca 22 km
Pasa por localidades como San Cristóbal, Querúas y Chano de Careño, donde está el río Esva, que alberga la mayor comunidad de nutrias en Europa. Llegarás al Hotel Canero, donde te espera un fuerte ascenso que te lleva a la carretera N-634.
Esta carretera te permitirá llegar a Luarca, una villa pesquera donde podrás conocer la Ermita de la Virgen Blanca, el Palacio de los Marqueses de Ferrera o disfrutar de las hermosas playas de Luarca, Portizuelo, Salinas, Quintana o Tourán.
Noche en Luarca
Hotel Dabeleira

Situado en la localidad de Luarca, sus cómodas habitaciones disponen de televisión de pantalla plana, baño privado y Wi-Fi gratis.
Día 6 - De Luarca a Navia 21 km
Vuelve a la carretera, pasa el pueblo de Villaoril y La Colorada, un polígono industrial, para luego llegar a Navia, ubicada en la desembocadura del río con el mismo nombre.
Entre sus principales sitios de interés están el templo neogótico de Nuestra Señora de La Barca, la plaza del Ayuntamiento o el paraje natural La Poza.
Noche en Navia
Hotel Palacio Arias

Podrás relajarte en este alojamiento rodeado de extensos jardines, que ofrece habitaciones espaciosas y elegantes con baño privado y Wi-Fi gratis.
Día 7 - De Navia a Ribadeo 31 km
En la aldea El Franco visita la iglesia Valdepares y la ermita de San Pelayo, y luego desciende hacia el río Porcía. Aquí podrás decidir si seguir la ruta hacia Tol o hacia Tapia de Casariego, el segundo camino tiene 900 m más de caminata.
Cualquier opción que elijas finalmente te llevará a Galicia, concretamente a Ribadeo. Conoce su casco histórico, declarado en 2004 como Bien de Interés Cultural. La Plaza España, La iglesia de Santa María del Campo, la Torre de los Morenos o la Playa de las Catedrales son algunos de sus puntos turísticos.
Noche en Ribadeo
La Casona de Lazurtegui

Está ubicado en una antigua casa colonial del siglo XX. Dispone de habitaciones con televisión de pantalla plana, baño privado y Wi-Fi gratis.
Disfruta de un rico desayuno continental servido a diario en su cafetería.
Día 8 - Ribadeo
Si prefieres regresar a casa, recuerda que puedes tomar un autobús hasta Gijón para luego dirigirte al Aeropuerto de Asturias. Desde Gijón también puedes tomar un tren a otras ciudades de España.
Fin de nuestros servicios.
Mapa de itinerario
Servicios
Incluido
- Alojamiento en hoteles y casas rurales
- Habitaciones con baño privado
- Desayunos
- Traslado de equipaje entre localidades
- Credencial del Camino de Santiago
- Dossier informativo con mapas y detalle de la ruta
- Asistencia telefónica 24 horas
- Vehículo de asistencia en caso de emergencia
- Seguro de asistencia en viaje
- Viaje sostenible; compensamos las emisiones de CO2 de tu viaje
- Impuestos
Extras
- Seguro de cancelación
- Noches adicionales
- Picnics
Alojamiento
Información general
Los alojamientos con los que colaboramos cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort.
Nuestro equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos ofrecidos con el fin de que vivas una experiencia inolvidable a lo largo de tu viaje.
Los alojamientos que reservaremos para tu viaje serán seleccionados teniendo en cuenta nuestro compromiso contigo: garantizar la tranquilidad, el descanso y el disfrute durante todo el viaje.
Trabajamos con hoteles y casas rurales de calidad y con capacidad limitada, por lo que te invitamos a confirmar tu reserva lo antes posible. El nombre de cada alojamiento se te facilitará treinta días antes de empezar el viaje.
Habitaciones individuales
Es posible reservar este itinerario en habitaciones individuales, dobles y triples. Todas las habitaciones cuentan con baño privado.




Cómo llegar
Si llegas al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD), podrás coger un tren directo hasta Gijón desde la estación de "Madrid-Chamartín". La compañía de trenes que opera esta línea es “Renfe”. En su web puedes ver detalles de horarios y comprar los billetes.
Al finalizar tu viaje en Ribadeo, puedes volar desde el aeropuerto de Aeropuerto de Asturias (OVD). La mejor opción para llegar al aeropuerto es coger un autobús operado por la compañía “ALSA”, que conecta Ribadeo con el aeropuerto.
Preguntas frecuentes
¿Está incluido el traslado de equipaje? ¿Qué especificaciones debe cumplir?
- Peso máximo de 20 kg (45 lbs).
- Debe ser un único bulto sin nada atado ni accesorios.
- No debe contener objetos de valor, artículos frágiles, alimentos o medicamentos.
- Debe estar correctamente identificado (número de referencia de tu viaje y el nombre completo del titular del viaje).
¿Cuál es la mejor época del año para hacer esta ruta?
¿Cómo debe ser mi preparación física?
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi viaje?
¿Qué equipamiento necesito llevar?
¿Cómo obtengo la credencial del peregrino?
¿Se pueden dividir algunas de las etapas más largas del itinerario?
- Comillas a Unquera (con noche en San Vicente de la Barquera).
- Llanes a Ribadesella (con noche en Nueva).