Empieza el recorrido atravesando pequeños y tradicionales pueblos hasta llegar a A Escravitude, donde podrás hacer una pausa para visitar su santuario y la fuente que se encuentra en la parte baja que, según narra la historia, tiene poderes curativos. Desde allí también podrás disfrutar de las magníficas vistas de la fortaleza Castro Lupario, un importante yacimiento arqueológico de esta región.
Más adelante seguirás por una senda de robles hasta comenzar un ascenso de 230 m que te llevará a Agros dos Monteiros, el punto más alto de esta ruta de senderismo, y desde allí tendrás una increíble panorámica de la capital gallega e incluso alcanzarás a ver las torres de la Catedral de Compostela.
Después pasarás cerca del Castillo de Rocha Forte o de los Churruchaos, que en la antigüedad fue un símbolo de la opresión feudal sobre los habitantes de la comarca.
Poco a poco irán desapareciendo las flechas que indican el camino, lo que te dará una señal de que estás cerca de alcanzar el punto de culminación de esta inolvidable ruta de peregrinación.
Entrarás por la Porta Faxeira al casco antiguo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y al tomar la rúa do Franco la emoción empezará a apoderarse de ti, pues estarás a solo unos cuantos pasos de la Catedral de Santiago de Compostela, donde reposan los restos del apóstol Santiago.
Después de tomarte unos minutos para experimentar el regocijo de haber alcanzado la meta, podrás participar en la misa del Peregrino, el ritual de bienvenida al caminante que llega a Santiago.
Si lo prefieres, puedes dividir esta etapa en 2, pernoctando en Parada de Francos.