Home > Camino de Santiago > Camino de Santiago desde St Jean Pied de Port hasta Pamplona en 5 días

Camino de Santiago desde St Jean Pied de Port hasta Pamplona en 5 días

5 Días
64 Km
St Jean Pied de Port - Pamplona
Desde $584
Presupuesto personalizado
Traslado de equipaje
Asistencia teléfonica 24h
Alojamientos en hoteles
Explora el Camino Francés desde St Jean Pied de Port hasta Pamplona. Un viaje lleno de tradición que se remonta al siglo IX. Cada paso te muestra la riqueza cultural, histórica y artística a la vez que caminas por paisajes fascinantes y enigmáticos Esta ruta acoge a todos los peregrinos para que vivan una experiencia inolvidable, sin duda, uno de los mejores recorridos que podrás hacer durante tu vida. 
  • Disfruta de magníficas y míticas panorámicas cada día del viaje.
  • Conoce la asombrosa ciudad de Pamplona y sus famosas tradiciones.
  • Contempla el fantástico puente medieval de Zubiri.
Además, reservando tu Camino de Santiago desde Pamplona con Orbis Ways, te alojarás en hoteles y casas rurales en habitaciones con baño privado y trasladaremos tu equipaje entre etapas.

Itinerario

Día 1 - Llegada a St Jean Pied de Port
En Saint Jean Pied de Port iniciarás este magnífico viaje. A tu llegada te darás cuenta por qué es el punto de partida preferido para muchos peregrinos. Es el lugar perfecto que te permitirá prepararte para esta travesía que vas a empezar por el Camino de Santiago.

Noche en St Jean Pied de Port

Hotel Ramuntxo

Este alojamiento goza de una excelente ubicación en el centro de St. Jean Pied de Port. Cuenta con todas las comodidades necesarias para que puedas descansar y prepararte para tu viaje.

Sus habitaciones disponen de Wi-Fi gratis y baño privado.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 2 - De St Jean Pied de Port a Roncesvalles 23,9 km
El recorrido de hoy será grandioso debido a que disfrutarás vistas espléndidas y maravillosas. A lo largo del camino hallarás desniveles, uno que otro ascenso no tan pronunciado, sendero que con seguridad te permitirá una experiencia gratificante. 

Continúa avanzando hasta que llegues a Roncesvalles, un pueblo fascinante ubicado en medio de las montañas que te brindará escenarios fascinantes por conocer.

Noche en Roncesvalles

Hotel Roncesvalles

Disfruta de una agradable noche en este alojamiento ubicado en un hospital medieval, restaurado recientemente, que cuenta con bar y restaurante, donde todas las mañanas se sirve un excelente desayuno.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 3 - De Roncesvalles a Zubiri 21,5 km
Este día no será muy exigente, pues la mayor parte del tiempo caminarás por terrenos llanos y atravesarás hermosos bosques.

Empieza la caminata en el Bosque de Sorginaritzaga o Robledal de las Brujas, denominado así porque, según narra la historia, en el siglo XVI se celebraron famosos aquelarres.

Más tarde ascenderás al Alto de Mezquíriz, con una altura de 920 m, y al Alto de Erro, a 800 m.

Después descenderás a Zubiri, la capital del valle de Esteribar, un lugar ubicado en un entorno natural privilegiado y fascinante.

Al llegar te encontrarás con el hermoso Puente de la Rabia, un paso medieval del río Arga.

Noche en Zubiri

Casa Rural Txantxorena

Esta casa rural situada en Zubiri dispone de habitaciones con baño privado totalmente equipado y de Wi-Fi gratuita.

Además hay un salón compartido, un jardín muy bonito y una terraza.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 4 - De Zubiri a Pamplona 21,8 km
Hoy podrás escoger entre dos senderos para llegar a tu destino: seguir por la ruta jacobeaalejada del río Arga, para visitar Larrasoaña, una pequeña villa donde podrás conocer la iglesia San Nicolás de Bari, o seguir a orillas del afluente hasta llegar a Pamplonacapital de Navarra, famosa por sus tradicionales y mundialmente conocidos sanfermines.

 Esta es una ciudad rica cultural e históricamente que no puedes dejar de visitar. Descubre sus impresionantes murallas o visita la Plaza del Castillo, un lugar fantástico rodeado de construcciones que datan del siglo XVIII y de agradables cafés, entre ellos el Café Iruña, reconocido por haber tenido como cliente al famoso escritor y periodista norteamericano Ernest Hemingway.

Noche en Pamplona

Hotel A Pamplona

Este hotel ubicado en Pamplona, cuenta con habitaciones renovadas con televisión y baño privado. El alojamiento ofrece conexión a internet gratuita.

*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 5 - Pamplona
Este maravilloso viaje ha llegado a su fin en la increíble ciudad de Pamplona, famosa por su ambiente animado y riqueza cultural. No dejes de visitar sus hermosas calles y agradables cafés antes de regresar a casa.

Fin de nuestros servicios.

Mapa de itinerario

Servicios

Incluido

  • Alojamiento en hoteles y casas rurales
  • Habitaciones con baño privado
  • Desayunos
  • Traslado de equipaje entre localidades
  • Credencial del Camino de Santiago
  • Dossier informativo con mapas y detalle de la ruta
  • Asistencia telefónica 24 horas
  • Vehículo de asistencia en caso de emergencia
  • Seguro de asistencia en viaje
  • Viaje sostenible; compensamos las emisiones de CO2 de tu viaje
  • Impuestos

Extras

  • Seguro de cancelación
  • Noches adicionales
  • Cenas
  • Picnics

Alojamiento

Información general


Los alojamientos con los que colaboramos cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort.

Nuestro equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos ofrecidos con el fin de que vivas una experiencia inolvidable a lo largo de tu viaje.

Los alojamientos que reservaremos para tu viaje serán seleccionados teniendo en cuenta nuestro compromiso contigo: garantizar la tranquilidad, el descanso y el disfrute durante todo el viaje.

Trabajamos con hoteles y casas rurales de calidad y con capacidad limitada, por lo que te invitamos a confirmar tu reserva lo antes posible. El nombre de cada alojamiento se te facilitará treinta días antes de empezar el viaje.

Tipos de habitación


Es posible reservar este itinerario en habitaciones individuales, dobles y triples. Todas las habitaciones cuentan con baño privado.

Cómo llegar

Nuestra sugerencia es llegar en avión al Aeropuerto de Biarritz (BIQ), ya que es el más cercano a St. Jean Pied de Port.

Desde allí, podrás coger un tren (tren 867321) desde la estación de "Bayona" hasta St. Jean Pied de Port, operado por "SNCF".

En el mismo aeropuerto encontrarás taxis 24 horas, por si prefieres ir en transporte privado. También podemos gestionar un traslado privado desde el aeropuerto de Biarritz hasta St. Jean Pied de Port.

Si no has encontrado vuelos adecuados al aeropuerto de Biarritz, una segunda opción sería volar al aeropuerto de San Sebastián (EAS).

Al final de tu viaje en Pamplona, si necesitas trasladarte al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) te recomendamos ir en tren. La estación de Pamplona (Iruña) está tan solo a 10 minutos del centro de la ciudad. La compañía de trenes que opera esta línea Pamplona-Madrid es "Renfe". En su web puedes ver detalles de horarios y comprar los billetes.

Preguntas frecuentes

¿Está incluido el traslado de equipaje? ¿Qué especificaciones debe cumplir?
¡Por supuesto! Cada viajero tiene incluida 1 pieza de equipaje que iremos trasladando entre tus alojamientos. Es importante que este equipaje cumpla las siguientes especificaciones:
  • Peso máximo de 20 kg (45 lbs).
  • Debe ser un único bulto sin nada atado ni accesorios.
  • No debe contener objetos de valor, artículos frágiles, alimentos o medicamentos.
  • Debe estar correctamente identificado (número de referencia de tu viaje y el nombre completo del titular del viaje).
La hora de entrega aproximada de los equipajes será a las 16:00 horas.
¿Cómo debe ser mi preparación física?
Debes tener una buena resistencia física para poder realizar y sacar provecho máximo de este viaje.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer este viaje?
Te recomendamos hacer este viaje de senderismo en primavera u otoño. Aunque está disponible desde febrero hasta noviembre.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi viaje?
Te sugerimos hacer la reserva lo antes posible, tan pronto hayas definido tus fechas de viaje ya que en este destino las reservas de los alojamientos se agotan rápidamente.
¿Qué equipamiento necesito llevar?
Una vez que realices tu reserva te enviaremos toda la información detallada sobre el equipamiento específico que necesitas para esta ruta, considerando recomendaciones de zapatos, botas, ropa y mochila de día.
¿Debo contratar un seguro de asistencia?
Sí, te recomendamos adquirir un seguro de asistencia completo antes de realizar el viaje. 
¿Puedo realizar este viaje en solitario?
Sí, puedes realizar este viaje en solitario o acompañado. No tiene restricciones.
¿Puedo combinar y cambiar algunos días del recorrido?
Sí, podemos ajustar la ruta a tus necesidades y gustos. Sin embargo, nuestras rutas están diseñadas para que saques lo mejor de cada viaje.
¿Cómo obtengo la Credencial del peregrino?
La Credencial del peregrino la encontrarás al llegar a tu primer alojamiento. Esta credencial debes sellarla en las iglesias, restaurantes y hoteles. Al finalizar el viaje en la ciudad de Santiago podrás obtener la Compostela que te certifica como peregrino.
¿Se pueden dividir algunas de las etapas más largas del itinerario?
Sí, a continuación te indicamos un listado de todas las etapas que podemos dividir, para que no tengas que caminar tantos kilómetros diarios:
  • St. Jean Pied de Port a Roncesvalles (con noche en Valcarlos).
  • Roncesvalles a Zubiri (con noche en Bizkarreta).
  • Los Arcos a Logroño (con noche en Viana).
  • Mazarife a Astorga (con noche en Hospital de Órbigo).
  • Rabanal del Camino a Ponferrada (con noche en El Acebo de San Miguel).
  • Villafranca del Bierzo a O Cebreiro (con noche en Las Herrerías).
  • Sarria a Portomarín (con noche en Ferreiros).
  • Portomarín a Palas de Rei (con noche en Ventas de Narón).
  • Palas de Rei a Arzúa (con noche en Melide).
Existen algunas etapas que no se podrán dividir ya que nuestro departamento de calidad ha determinado que no es recomendable en base a nuestros estándares. Esto es debido a que no se pueden trasladar los equipajes o no existen alojamientos. Para aquellas etapas que consideres más largas podrás, por la mañana tras desayunar, coger un taxi para que te deje a una altura del camino donde puedas garantizar terminar la etapa ese día. Esto es lo que suelen hacer la mayoría de los caminantes en estos casos. También puedes echar un vistazo a estas otras opciones del Camino Francés.

Miles de viajeros confían en nosotros

¿Por qué elegir Orbis Ways?

Encuentra tu viaje ideal

Explora más de 200 rutas diseñadas para ti.

Presupuesto a medida

Nos adaptamos a tus necesidades para ofrecerte la mejor experiencia.

Disfruta al máximo

Únete a la comunidad Orbis Ways y vive una aventura inolvidable.