Rota Vicentina: una ruta por el Algarve salvaje
Desde $1,310
Presupuesto personalizado
Traslado de equipaje
Asistencia teléfonica 24h
Alojamientos en hoteles
Sumérgete en un recorrido por la Rota Vicentina que te llevará a descubrir las tierras más salvajes e inéditas del Algarve. Bordea el océano Atlántico y disfruta de las hermosas playas de agua cristalina y arena fina mientras caminas de Odeceixe a Cabo São Vicente.
- Cabo São Vicente es considerado el punto más al sudoeste del Algarve que, en tiempos de los romanos, era un lugar dedicado al dios Saturno.
- Observa a las aves anidar en los acantilados.
- Conoce encantadores y tradicionales pueblos pesqueros.
- Contempla los increíbles paisajes costeros, los acantilados, los bosques y los valles.
Itinerario
Día 1 - Llegada a Odeceixe
Esta ruta de senderismo inicia en Odeceixe, un encantador pueblo pesquero ubicado a 3 kilómetros de la costa, que se caracteriza por sus casas de color blanco.
Noche en Odeceixe
Casas do Moinho

Son una serie de casas restauradas repartidas por todo el pueblo. Podrás sumergirte en la piscina y disfrutar la vista hacia el molino de Odeceixe.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 2 - De Odeceixe a Aljezur 23 km
Hoy tendrás la oportunidad de empezar a recorrer los senderos de los pescadores que caracterizan esta región. La primera parada será la extraordinaria playa de Odeceixe, un verdadero paraíso para los surfistas, pues ofrece un oleaje suave y unos paisajes espectaculares.
Más tarde, continuarás tu recorrido bordeando los acantilados mientras disfrutas de las fascinantes vistas.
Pasarás por Rogil, un pequeño y bonito pueblo costero, y después llegarás a Aljezur, una villa agrícola ubicada en la Costa Vicentina que, además de deleitar a quienes la visitan con sus fantásticos paisajes vírgenes, ofrece un ambiente de tranquilidad y relajación, ideal para desconectar de la rutina.
En Aljezur se encuentra un icónico castillo que está representado en la bandera de Portugal.
Más tarde, continuarás tu recorrido bordeando los acantilados mientras disfrutas de las fascinantes vistas.
Pasarás por Rogil, un pequeño y bonito pueblo costero, y después llegarás a Aljezur, una villa agrícola ubicada en la Costa Vicentina que, además de deleitar a quienes la visitan con sus fantásticos paisajes vírgenes, ofrece un ambiente de tranquilidad y relajación, ideal para desconectar de la rutina.
En Aljezur se encuentra un icónico castillo que está representado en la bandera de Portugal.
Noche en Aljezur
Vicentina Hotel

Este hotel está ubicado en medio de la naturaleza, pero muy cerca de restaurantes locales y a solo un kilómetro del castillo de Aljezur.
Cuenta con distintos tipos de habitaciones y todas tienen televisor.
El alojamiento tiene una hermosa piscina al aire libre, ideal para relajarse al finalizar un largo día de caminata.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Cuenta con distintos tipos de habitaciones y todas tienen televisor.
El alojamiento tiene una hermosa piscina al aire libre, ideal para relajarse al finalizar un largo día de caminata.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 3 - De Aljezur a Arrifana 18 km
Antes de empezar una nueva jornada, podrás visitar el castillo de Aljezur, uno de los siete castillos representados en el escudo de la bandera de Portugal. Esta fortaleza fue construida por los árabes en el siglo X, y se encuentra en la cima de una colina.
Empieza el día caminando por un valle mientras contemplas la exuberante flora y fauna. Bordearás la urbanización de Vale da Telha y después te dirigirás a la playa hasta llegar a Ponta da Atalaia, un mirador desde donde podrás tener increíbles vistas del océano.
Tendrás la posibilidad de detenerte a conocer unas ruinas prehistóricas y de pasear por las dunas de arena, para después dirigirte a Arrifana, que se caracteriza por su fascinante playa, que nace en una ensenada en forma de concha, y donde la arena dorada contrasta con el color negro de las rocas de los acantilados que bordean la costa.
Aljezur: en caso de que no haya disponibilidad en Arrifana, haremos las gestiones correspondientes para que puedas tener los traslados a Aljezur y, al día siguiente, de vuelta a Arrifana para que inicies tu ruta.
Empieza el día caminando por un valle mientras contemplas la exuberante flora y fauna. Bordearás la urbanización de Vale da Telha y después te dirigirás a la playa hasta llegar a Ponta da Atalaia, un mirador desde donde podrás tener increíbles vistas del océano.
Tendrás la posibilidad de detenerte a conocer unas ruinas prehistóricas y de pasear por las dunas de arena, para después dirigirte a Arrifana, que se caracteriza por su fascinante playa, que nace en una ensenada en forma de concha, y donde la arena dorada contrasta con el color negro de las rocas de los acantilados que bordean la costa.
Aljezur: en caso de que no haya disponibilidad en Arrifana, haremos las gestiones correspondientes para que puedas tener los traslados a Aljezur y, al día siguiente, de vuelta a Arrifana para que inicies tu ruta.
Noche en Arrifana
Arrifana Destination Boutique Hotel

Este es un pequeño hotel boutique que cuenta con todas las comodidades. Todas las habitaciones disponen de baño privado, aire acondicionado y televisor.
El alojamiento tiene un restaurante, un bar, una terraza y un jardín. Hay wifi gratuito y todas las mañanas sirve un delicioso desayuno continental.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
El alojamiento tiene un restaurante, un bar, una terraza y un jardín. Hay wifi gratuito y todas las mañanas sirve un delicioso desayuno continental.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 4 - De Arrifana a Carrapateira 23 km
Tu caminata de hoy hacia Carrapateira estará acompañada de magníficos paisajes. Las montañas y el océano serán los grandes protagonistas.
Aprovecha para disfrutar de la paz y la tranquilidad que ofrecen estas hermosas tierras.
Antes de continuar hacia tu destino podrás hacer una parada en Bordeira, un pueblo que cuenta con una hermosa playa donde destacan las aguas de colores claros y cálidos.
Al finalizar el día llegarás a Carrapateira, un pueblo en la costa occidental del Algarve, que se encuentra muy cerca de playas paradisíacas donde se suele practicar surf y que, además, destaca por su antiguo fuerte.
Aprovecha para disfrutar de la paz y la tranquilidad que ofrecen estas hermosas tierras.
Antes de continuar hacia tu destino podrás hacer una parada en Bordeira, un pueblo que cuenta con una hermosa playa donde destacan las aguas de colores claros y cálidos.
Al finalizar el día llegarás a Carrapateira, un pueblo en la costa occidental del Algarve, que se encuentra muy cerca de playas paradisíacas donde se suele practicar surf y que, además, destaca por su antiguo fuerte.
Noche en Carrapateira
Hortas do Rio

Acogedora casa rural con terraza, jardín, bar y vistas a las montañas.
Ofrece servicio gratuito de wifi y sirve desayunos a la carta y desayuno continental.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Ofrece servicio gratuito de wifi y sirve desayunos a la carta y desayuno continental.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 5 - Disfruta tu día por los alrededores de Carrapateira 10 km
Hoy tendrás la posibilidad de explorar el camino de Pontal da Carrapateira, un fantástico mirador ubicado en la Costa Vicentina que alberga una amplia variedad de flora y fauna.
En este recorrido circular podrás, además, visitar las hermosas playas de Bordeira y Amado, que se caracterizan por su naturaleza salvaje y por ser los lugares predilectos para practicar deportes como el surf y el bodyboard.
Después de disfrutar de estos imponentes paisajes, regresa nuevamente a tu alojamiento en Carrapateira.
En este recorrido circular podrás, además, visitar las hermosas playas de Bordeira y Amado, que se caracterizan por su naturaleza salvaje y por ser los lugares predilectos para practicar deportes como el surf y el bodyboard.
Después de disfrutar de estos imponentes paisajes, regresa nuevamente a tu alojamiento en Carrapateira.
Noche en Carrapateira
Hortas do Rio

Acogedora casa rural con terraza, jardín, bar y vistas a las montañas.
Ofrece servicio gratuito de wifi y sirve desayunos a la carta y desayuno continental.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Ofrece servicio gratuito de wifi y sirve desayunos a la carta y desayuno continental.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 6 - De Carrapateira a Vila do Bispo 20 km
Inicia el día con un traslado a Pedralva, un pequeño y agradable pueblo donde empezarás tu recorrido de hoy.
Caminarás en medio de bosques llenos de una gran variedad de flores silvestres. Más adelante te encontrarás con los fascinantes paisajes costeros que resguarda el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina, un área protegida considerada el trecho de litoral europeo mejor conservado. Allí se pueden avistar innumerables aves y nutrias que habitan en un entorno marino.
Más tarde, continúa hacia Vila do Bispo, una localidad portuguesa del distrito de Faro, donde pasarás la noche.
Caminarás en medio de bosques llenos de una gran variedad de flores silvestres. Más adelante te encontrarás con los fascinantes paisajes costeros que resguarda el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina, un área protegida considerada el trecho de litoral europeo mejor conservado. Allí se pueden avistar innumerables aves y nutrias que habitan en un entorno marino.
Más tarde, continúa hacia Vila do Bispo, una localidad portuguesa del distrito de Faro, donde pasarás la noche.
Noche en Vila do Bispo
Pure Fonte Velha B&B

Las habitaciones de este alojamiento están equipadas con baño privado, cocina y televisor.
Ofrece encantadoras vistas a Vila do Bispo y cuenta con un jardín y una terraza.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Ofrece encantadoras vistas a Vila do Bispo y cuenta con un jardín y una terraza.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 7 - De Vila do Bispo a Sagres 14 km
La caminata de tu último día resultará inolvidable, pues te dirigirás a Cabo São Vicente, un lugar con una belleza única que permitirá cerrar este viaje de senderismo con broche de oro.
Desde hace siglos este paraje natural fascina a todo aquel que lo visita. En la época de los romanos se le conocía como Promontorium Sacrum y era un templo dedicado al dios Saturno.
En la actualidad es uno de los destinos favoritos de los amantes de las aves, pues un gran número de pájaros anidan en los acantilados.
El icónico faro de color rojo que se erige en el cabo es, además, un pequeño museo que resalta la importancia de Sagres en la historia marítima portuguesa.
Después de disfrutar de la magia que ofrece Cabo São Vicente, te trasladaremos a tu alojamiento en Sagres, una ciudad única del Algarve, reconocida por sus paisajes agrestes.
Desde hace siglos este paraje natural fascina a todo aquel que lo visita. En la época de los romanos se le conocía como Promontorium Sacrum y era un templo dedicado al dios Saturno.
En la actualidad es uno de los destinos favoritos de los amantes de las aves, pues un gran número de pájaros anidan en los acantilados.
El icónico faro de color rojo que se erige en el cabo es, además, un pequeño museo que resalta la importancia de Sagres en la historia marítima portuguesa.
Después de disfrutar de la magia que ofrece Cabo São Vicente, te trasladaremos a tu alojamiento en Sagres, una ciudad única del Algarve, reconocida por sus paisajes agrestes.
Noche en Sagres
Mareta View

Este es un hotel boutique con una ubicación privilegiada en el centro del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina.
Las habitaciones cuentan con aire acondicionado y televisor.
En las zonas comunes hay una terraza, una bañera de hidromasaje, ideal para relajarse después de un día de caminata, y un bar donde disfrutar de una bebida o algún aperitivo.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Las habitaciones cuentan con aire acondicionado y televisor.
En las zonas comunes hay una terraza, una bañera de hidromasaje, ideal para relajarse después de un día de caminata, y un bar donde disfrutar de una bebida o algún aperitivo.
*En caso de que no haya disponibilidad en este alojamiento, te alojarás en uno de categoría similar.
Día 8 - Sagres
Dile adiós a estas maravillosas tierras y dirígete al aeropuerto de Faro para regresar a tu lugar de origen.
Mapa de itinerario
Servicios
Incluido
- Alojamiento en hoteles con baño privado
- Desayunos
- Traslados según se especifica en el itinerario
- Traslados de equipaje entre localidades
- Dossier informativo con mapas y rutas
- Asistencia telefónica 24 horas
- Viaje sostenible; compensamos las emisiones de CO2 de tu viaje
- Impuestos
Extras
- Seguro de viaje
- Seguro de cancelación
- Noches adicionales
Alojamiento
Información general
Los alojamientos con los que colaboramos cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort.
Nuestro equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos ofrecidos con el fin de que vivas una experiencia inolvidable a lo largo de tu viaje.
Los alojamientos que reservaremos para tu viaje serán seleccionados teniendo en cuenta nuestro compromiso contigo: garantizar la tranquilidad, el descanso y el disfrute durante todo el viaje.
Trabajamos con hoteles y casas rurales de calidad y con capacidad limitada, por lo que te invitamos a confirmar tu reserva lo antes posible. El nombre de cada alojamiento se te facilitará treinta días antes de empezar el viaje.
Tipos de habitación
Es posible reservar este itinerario en habitaciones individuales, dobles y triples. Todas las habitaciones cuentan con baño privado.




Cómo llegar
Puedes llegar al punto de partida de esta ruta de senderismo volando al aeropuerto de Faro y tomando después un autobús hasta Odeceixe.
Hay autobuses locales como Alsa, Flixbus o los autobuses 56 o 57 que van a Lagos. En Lagos debes tomar el autobús 79 que va a Odeceixe.
Otra opción es volar a Lisboa, ya que es muy recomendable visitarla durante unos días y desde allí coger el autobús, que siempre opera Rede Expressos. Los siguientes autobuses van a Lagos: 90, 92, 96 y 67.
Al final de tu viaje, en Sagres, te recomendamos tomar el autobús 47 a Lagos, ya que todos los autobuses de Lagos regresan a Lisboa y a Faro.
Hay autobuses locales como Alsa, Flixbus o los autobuses 56 o 57 que van a Lagos. En Lagos debes tomar el autobús 79 que va a Odeceixe.
Otra opción es volar a Lisboa, ya que es muy recomendable visitarla durante unos días y desde allí coger el autobús, que siempre opera Rede Expressos. Los siguientes autobuses van a Lagos: 90, 92, 96 y 67.
Al final de tu viaje, en Sagres, te recomendamos tomar el autobús 47 a Lagos, ya que todos los autobuses de Lagos regresan a Lisboa y a Faro.
Preguntas frecuentes
¿Está incluido el traslado de equipaje? ¿Qué especificaciones debe cumplir?
¡Por supuesto! Cada viajero tiene incluida 1 pieza de equipaje que iremos trasladando entre tus alojamientos. Es importante que este equipaje cumpla las siguientes especificaciones:
- Peso máximo de 20 kg (45 lbs).
- Debe ser un único bulto sin nada atado ni accesorios.
- No debe contener objetos de valor, artículos frágiles, alimentos o medicamentos.
- Debe estar correctamente identificado (número de referencia de tu viaje y el nombre completo del titular del viaje).
¿Cuál es la mejor época del año para hacer este viaje?
Te recomendamos hacer este viaje de senderismo entre marzo y junio o entre septiembre y noviembre, pues el clima resulta bastante agradable.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi viaje?
Te sugerimos hacer la reserva lo antes posible, tan pronto hayas definido tus fechas de viaje, ya que en este destino las reservas de los alojamientos se agotan rápidamente.
¿Cómo debe ser mi preparación física?
Esta ruta tiene una dificultad media-baja, por lo que las caminatas están pensadas para tener una duración diaria de entre 3 y 6 horas por terrenos ondulados.
Los recorridos tienen una distancia de entre 17 y 20 km (10,5 y 12,5 millas), con algunos ascensos y descensos y, a veces, son por senderos con acantilados.
¿Qué equipamiento necesito llevar?
Una vez que realices tu reserva te enviaremos toda la información detallada sobre el equipamiento específico que necesitas para esta ruta, considerando recomendaciones de zapatos, botas, ropa y mochila de día.
¿Qué pasa si no puedo recorrer una de las etapas?
Puedes llamarnos para que te gestionemos un traslado privado.
También, si lo prefieres, puedes utilizar transporte público o taxis locales para ir a tu siguiente alojamiento.